sábado 25 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pedirán un informe

Caso Pachao: la querella se opone al cese de prisión preventiva de dos policías

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La querella se opuso al cese de prisión preventiva para los policías Gustavo Bulacios y Ricardo Varela, condenados en la causa Diego Pachao. Los abogados defensores de ambos habían solicitado este beneficio para los efectivos policiales, a fines de 2022.

El abogado querellante, Humberto Galíndez, se mostró en total desacuerdo con las peticiones que buscan permitir la salida de Bulacios y Varela del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, en Capayán.

En una entrevista que brindó a El Ancasti, Galíndez hizo énfasis en que los numerarios de la fuerza no demostraron ninguna señal de arrepentimiento en el juicio que se realizó el año pasado.

Según el letrado, Bulacios y Varela eludieron el accionar de la Justicia con chicanas, recursos y procurando que se postergue la elevación a juicio de la causa.

Por otra parte, adelantó que solicitarán un informe a la Corte de Justicia para conocer en qué condiciones están cumpliendo la pena –en el SPP– los policías condenados. Quieren saber si es que tienen “privilegios”.

“Estamos en desacuerdo total con los pedidos de las defensas, sobre todo de Bulacios y de Varela, porque esta gente no ha demostrado ninguna señal de arrepentimiento sobre los hechos cometidos, ni sobre la privación ilegítima de la libertad, ni sobre las torturas. Ellos han negado sistemáticamente cualquier hecho. Creo que con la demostración palmaria de las pruebas que se han vertido en el proceso, no existe motivo alguno para concederle tamaño privilegio”, aseguró Galíndez. En otra instancia, el querellante señaló que “Bulacios tiene antecedentes penales posteriores al hecho de lo que ha sido juzgado en el caso de Diego Pachao”.

Para el abogado que representa a la familia Pachao, no existe “motivo alguno para que les sea concedido tamaño privilegio, además de 10 años y medio de proceso donde los tipos han eludido verdaderamente la acción de la Justicia chicaneando, presentando recursos, postergando la elevación de la causa a juicio. Si bien son armas legales, demuestran que los tipos no querían estar sometidos al proceso”.

Galíndez indicó que permanecerán atentos a lo que resuelva la Corte de Justicia ante el pedido de los abogados defensores de Bulacios y Varela. “Si otorga este tipo de privilegio, seguro que lo vamos a recurrir. A cualquier tipo de beneficio que les sean otorgados. Ellos tienen que cumplir con esa pena que ha fijado el Tribunal, y cumplirla tal cual lo ha fijado el Tribunal. Y listo. Han cometido un delito muy grave. Demasiado leve nosotros consideramos que ha sido la pena que les han dado. Encima de que les dieron una pena leve y que se les otorgue este beneficio de la libertad, es mucho, nos parece”, mencionó.

Lobby

Galíndez también consideró que existe “un fuerte lobby policial para lavar la imagen de la Policía”.

“Si hubiesen querido lavar la imagen de la Policía, hubieran reconocido los hechos y hubiera reconocido la Policía que ellos tienen esos procederes de privar ilegítimamente a las personas, sobre todo a los menores, o a las personas indefensas, o a personas que no tengan ningún tipo de prerrogativa”, sugirió el letrado.

Por último, señaló que los policías condenados en la causa “tienen que ir cumpliendo una pena que les ha sido fijada por el Tribunal Oral, y basta de privilegios y garantías para ellos. El garantismo siempre corre para el lobby policial. Jamás corre para el común de los presos. Nosotros como querella estamos en desacuerdo que se les otorgue este tipo de privilegios”.

Pedido

El 30 de septiembre de 2022, la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación encontró culpables a cuatro policías por las torturas y vejaciones sufridas por el joven Diego Pachao, quien falleció el 14 de marzo de 2012. En el fallo se ordenó la inmediata detención para tres de los expolicías de la Comisaría Séptima: Gustavo Eduardo Bulacios, Ricardo Barrera y Ricardo Varela. Los tres habían llegado en libertad al juicio.

Tras conocerse los fundamentos de la sentencia, las defensas de los condenados presentaron un recurso de casación y puntualmente los abogados de Bulacios y Varela pidieron un control jurisdiccional para que la Corte de Justicia analice previamente si correspondía mantener la prisión preventiva para los dos condenados.

Ahora el máximo tribunal deberá resolver si hace lugar al pedido de cese de detención hasta que el fallo quede firme.

Bulacios fue condenado a 16 años de prisión por "privación ilegítima de la libertad" y por "torturas"; y Varela a 4 años de prisión tras haber sido encontrado culpable del delito de "vejaciones agravadas".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar