sábado 15 de marzo de 2025
Desde la querella

Buscan conocer las conversaciones de los policías Ramírez y Ávalos

La querella pidió investigar las conversaciones por celular que mantuvieron los policías Oscar Ramírez y Franco Ávalos. En la audiencia de prisión preventiva de Ávalos, la fiscal de Instrucción Nº 4, Antonella Kranevitter, mencionó que la querella había solicitado que se realicen inspecciones judiciales sobre los celulares de los dos efectivos.

De acuerdo a lo que explicó la investigadora en aquella oportunidad, en el caso del celular de Ramírez, es para establecer posibles comunicaciones entre el policía y un contacto con otra persona.

Luego, la fiscal remarcó que no le explicaron los motivos por los cuales se solicitó la medida, aunque infirió que podría tratarse de una nueva línea de investigación.

En tanto que, en el celular de Ávalos, es para establecer las comunicaciones que mantuvo con Ramírez, previas al hecho.

Los celulares de ambos están secuestrados en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Kranevitter.

A principios de julio, el abogado que representa a la querella, Daniel Ortega, señaló que existió "intencionalidad" de parte de Ávalos. "Tenemos algunas líneas de investigación al respecto que van a determinar que hubo una actuación con algún grado de intencionalidad", dijo Ortega en declaraciones a la prensa.

Hecho

Ávalos es investigado por el fallecimiento de Ramírez, quien murió tras recibir un disparo en la cabeza. Sucedió el 2 de junio de este año, en el edificio del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR), ubicado en la ciudad Capital. Ocurrió al momento en que Ávalos manipulaba un arma de fuego, según la investigación.

Por este hecho, Ávalos está imputado por el delito de “homicidio simple con dolo eventual agravado por el uso de arma de fuego”. La pesquisa está a cargo de la fiscal Kranevitter.

El último viernes, el juez de Control de Garantías Nº 1, Héctor Rodolfo Maidana, le dictó prisión preventiva.

En la audiencia que se había realizado el día anterior, el abogado defensor de Ávalos, Roberto Mazzucco, había buscado la libertad de su asistido, la nulidad del decreto de determinación del hecho y el cambio de calificación y esos planteos no prosperaron.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar