Pablo Gigena, el abogado de la familia Castiglione, confirmó a El Ancasti que entre el miércoles y jueves de la semana próxima se presentarán finalmente ante el fiscal Roberto Mazzuco para denunciar y constituirse en querellantes en la causa que investiga las responsabilidades de la denominada tragedia de El Rodeo.
Gigena, quien era yerno de una de las víctimas de la tragedia, Dora González de Castiglione, confirmó que además de él, el resto de los familiares vendrán para acompañarlo en la presentación formal de la familia como querellantes particulares.
"Hemos recopilado numerosísima información y documentación que puede llevarnos a encontrar a los responsables de la tragedia. Tenemos nuevos aportes, sobre todo proyectos que realizó la misma provincia sobre la cuenca, sobre el río, y sobre los que se pasó sin hacer absolutamente nada", contó el abogado.
En este contexto, explicó que la denuncia se hará directamente contra el Estado provincial o el municipio rodeíno, sino contra "autores a establecer", lo que implica que pueden ser varios entes o personas los que estén involucrados, ya sea por incumplimiento de los deberes de funcionario público o por otras razones. "Sabemos que hubo partidas destinas exclusivamente para limpieza y reparación y éstas no se usaron para este fin. Esto significa que también podríamos estar ante el delito de malversación de fondos", explicó Gigena.
En tanto, también manifestó su opinión sobre el deseo actual de otras personas de la villa y del gobierno de "limpiar" el lugar: "No se puede hacer absolutamente nada en El Rodeo si no se toman previamente las medidas necesarias ante una posible crecida. ¿Quién querría invertir en el lugar si la seguridad no está cubierta?", se preguntó Gigena. "Con el solo maquillaje que parece que quieren hacerle no se puede seguir", resaltó.
Asimismo, y con respecto al llamado que recibieron hace una semana desde El Rodeo solicitando el permiso para limpiar el terreno de la casa de la tragedia, el abogado aseguró que "el Estado no tiene injerencia. Es una propiedad privada y hasta el momento no sabemos que exista alguna medida cautelar o algo similar sobre esa vivienda", dijo.
Lamento
La familia Castiglione tenía 10 casas en El Rodeo. Todos, desde las mujeres fallecidas hasta sobrinos, yernos y nietos "amaban El Rodeo" y lo consideraban un lugar de retiro, un "paraíso", señaló Gigena. "Hace 17 años que íbamos a ese lugar, tal vez más que los propios catamarqueños que tenían ahí sus casas de veraneo", manifestó conmovido el letrado.
"Las consecuencias de esa tragedia no solo fueron inmediatas, sino que también los son mediatas para nuestra familia".La noche del 24 de enero pasado, en la casa de los Castiglione había 11 personas, de las cuales fallecieron 2 y una, Carolina Sal, aún sigue desaparecida.
Opinión familiar
En las redes sociales, Mariana Castiglione manifestó su opinión con respecto a la actual situación de la Villa : "He sabido que muchas personas que quieren a El Rodeo opinan que hay que "remozar" o "limpiar" el terreno, porque les trae malos recuerdos verlo así, y afecta la belleza del lugar, y que incluso les molesta que vayan turistas a sacarse fotos en lo que quedó de lo que supo ser una hermosa casa. Sin embargo, creo que, por un lado, más importante que limpiar el terreno es solucionar el tema del puente, el sistema de alertas, las defensas, la ubicación del camping, el monitoreo del río, etc., pues el estado actual del terreno que tanto malestar provoca es consecuencia de algo muy diferente".