jueves 17 de abril de 2025

Frases de la semana

Por Redacción El Ancasti

"Lo que tenemos que hacer es atravesar este momento y ponernos en la cabeza que nuestro proyecto de bajar la inflación, hacer crecer la economía, desarrollar las economías regionales y que la Argentina produzca más y exporte más. Tiene que seguir siendo el mismo porque ese es el proyecto que nos va a sacar”. (Vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti)

“Teniendo en cuenta que hay un silencio por parte del ministerio de Educación, más allá de que la intersindical había solicitado una audiencia formal y hasta la fecha no hemos sido convocados, hay una fuerte tendencia a no retomar el ciclo lectivo después del receso invernal”. (Nancy Agüero, secretaria general de UDA).

“El sistema público de salud se hace cargo del 100 por ciento de los pacientes críticos, cuando del 100%, el 50% de los internados en el hospital de Niños tienen cobertura social. Sucede que el sector privado no ha desarrollado estrategias para resolver el tema pediátrico. A los que financian el sistema, a los responsables, directores de las obras sociales, les digo que cuando hagan convenios establezcan la necesidad de generar espacios que puedan absorber a los niños, ya que el 100 por ciento de los casos pediátricos se resuelve en el Hospital de Niños”. (Ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellano.

“Nos interesa que el Estadio se arregle. Si no es posible, queremos la compensación económica”. (Fiscal de Estado, Carlos Bertorello).

“La comunicación entre padres e hijos y entre pares es fundamental para la prevención del suicidio y de otro tipo de problemáticas”. (Matías García Terán, subsecretario de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia).

“El último recurso es algo que hoy está haciendo la obra social privada OSDE, que es romper los convenios y que trabajen los que realmente quieren trabajar con el precio que la Obra Social pueda pagar”. (El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Julio Cabur, tras admitir que no logra poner término al cobro de plus).

“Si no hay unión en nuestro partido no vamos a tener la posibilidad de nada, prefiero mil veces quedarme acá en Belén porque tengo obras pendientes que son muy importantes.  Si no hay unión y todos miramos para diferentes lados, no podremos llegar a nada”. (El intendente de Belén, Daniel Ríos, tras bajarse de la precandidatura para la gobernación)

“Le damos tratamiento a una ley como una herramienta para que pueda solucionar un inconveniente, con presión creo que no es la forma. Ellos han insistido en su tesitura y en su amenaza. No sé cómo van a reaccionar todos los senadores” (Jorge Solá Jais, presidente provisorio del Senado, sobre el conflicto desatado por el SOEM en torno al plus médico)

“La ley (antiplus) no soluciona el problema de ninguna manera. Lo considero como un proselitismo político y un aprovechamiento” (Senador Jorge Malnis)

“Que no lo tomen como una amenaza, pero vamos a alzar la basura y la vamos a volcar en la Legislatura” (Advertencia de Walter Arévalo, secretario general del SOEM)

 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar