viernes 17 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sin crédito

Las pymes industriales no encuentran financiamiento

La participación del crédito bancario a Pymes cayó del 35 al 22 % en los dos últimos años

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

La participación de las entidades en el financiamiento de las inversiones cayó de 35% en 2015 al 22% el año pasado, brecha que ocuparon, en parte, los fondos propios de las compañías, precisó un informe de la Fundación Observatorio Pyme (FOP) dado a conocer la semana pasada.

En ese contexto, muchos proyectos de inversión de las pymes industriales están frenados por falta de crédito. De acuerdo con el informe, se requerirían unos u$s 1400 millones para activar estas iniciativas, 60% de los cuales son demandados por firmas que necesitan ampliarse.

En el país de las vacas, aumentaron más del 33% las importaciones de cuero
  • La producción de las pymes industriales sigue en descenso
  • Error estratégico
  • El problema afecta al 26% de las pymes y los sectores más perjudicados son Alimentos y Bebidas, que presenta una demanda insatisfecha de financiamiento de inversiones de u$s 336 millones; y el sector metalmecánico, con u$s 354 millones. Pese a la crisis que atraviesa, el rubro textil, confecciones, cuero y calzado mostró una demanda insatisfecha de u$s 171 millones. Según la FOP, si estas necesidades fueran satisfechas, "la proporción de pymes industriales inversoras aumentaría del 43% al 55%".

    En los últimos años, estas empresas destinaron entre 6 y 10% de las ventas a la invertir en modernización tecnológica, mejorar la capacidad comercial, expandir las instalaciones, lanzar nuevos productos e investigación y desarrollo.

    El problema del financiamiento no sólo reside, según la fundación, en el insuficiente mercado de crédito. También influye el poco desarrollo que tiene el mercado de capitales para las pymes. Hoy, menos del 1% de las inversiones de las pequeñas y medianas empresas industriales se financia mediante este tipo de instrumentos.

    Durante 2016, prácticamente el 70% de las inversiones fueron financiadas con recursos propios, en tanto el financiamiento bancario sólo cubrió el 22% de los recursos aplicados.

     

     

     

    Temas

    Te Puede Interesar