martes 17 de junio de 2025
Según una investigación periodística

"Corcho" Rodríguez habría recibido U$S 10 millones en coimas

Representaba a la empresa Odebrecht en las negociados con Argentina, en mega licitaciones.

Por Redacción El Ancasti

Una de las sociedades del empresario Jorge "Corcho" Rodríguez habría recibido más de 10,8 millones de dólares entre 2012 y 2014 por parte de la constructora brasileña Odebrecht, que habrían sido utilizados para pagar coimas a funcionarios del Ministerio de Planificación Federal que conducía Julio De Vido.
En el marco de una investigación judicial se estableció además que en un lapso de 29 meses se realizaron al menos 53 transferencias bancarias. 
De acuerdo con una nota publicada por el diario La Nación, el dinero llegó a dos cuentas de Rodríguez, una en dólares y otra en euros, a nombre de la firma Sabrimol Tradin, radicada en Uruguay. 
La operación más baja fue por un monto de US$ 18.000, mientras que las más altas fueron dos que se hicieron por una suma cercana a los US$ 500.000. 
Siempre siguiendo la versión del periodista Hugo Alconada Mon, que ya presentó pruebas anteriormente en el marco de la causa judicial por presunto lavado de dinero contra la constructora brasileña, "Corcho" Rodríguez controlaba la sociedad uruguaya desde el 2007, a través de acciones al portador. 
El empresario reconoció haber trabajado como lobbista para Odebrecht, aunque siempre negó las acusaciones que lo señalan como el intermediario de la compañía para efectuar coimas a funcionarios de los países en los que tenían a cargo obra pública, como sospecha la Justicia. 
La entidad está involucrada en la megacausa de corrupción conocida en Brasil como "Lava Jato", en la que se la acusa de realizar negociaciones ilícitas en al menos 12 países. En la Argentina, la constructora consiguió la licitación para extender las redes troncales de gas, el de AySA-Paraná de las Palmas y el del soterramiento del tren Sarmiento, entre otras. 
La investigación judicial busca esclarecer si se pagaron sobreprecios en esos proyectos otorgados por el entonces ministro de Planificación kirchnerista Julio De Vido. 
Rodríguez siempre remarcó que trabajó como lobbista para Odebrecht que, según él, sacaba beneficios de sus contactos y relaciones en el establishment argentino y el mundillo de la política.
Pero los arrepentidos la empressa brasilera contaron otra historia en Brasil. Quebrados y deseosos de colaborar con la Justicia, que podría rebajar sus condenas, ex ejecutivos de la compañía como Luiz Antonio Mameri -su vicepresidente para América latina- o Marcio Faria da Silva, lo señalaron como el emisario del Ministerio de Planificación Federal que durante doce años lideró Julio De Vido.
Esos arrepentidos aseguraron que "Corcho" golpeó las puertas de Odebrecht en Buenos Aires en un momento complicado. Porque la compañía ya había ganado sus tres grandes proyectos de obra pública, pero afrontaba problemas para cobrarle al Gobierno por esas obras.

Te Puede Interesar