Sin un representante de la oposición y en medio de una sesión tumultuosa, el Consejo de la Magistratura suspendió ayer de su cargo y aprobó la apertura de un juicio político contra el camarista federal Eduardo Freiler, acusado de mal desempeño en sus funciones.
El oficialismo logró los dos tercios de los votos necesarios para avanzar contra Freiler, a quien el gobierno nacional tiene en la mira desde que llegó a la Casa Rosada en diciembre de 2015 al acusarlo de defender a la ex presidenta Cristina Kirchner en varias causas judiciales. La votación se desarrolló en medio gritos y reclamos de los integrantes kirchneristas, ya que el desplazado del cuerpo Ruperto Godoy no estaba habilitado para votar y su reemplazante, Mario Pais, todavía no había llegado a jurar.
El resultado arrojó ocho votos positivos sobre doce integrantes, los dos tercios que no se habrían logrado si el senador Pais hubiera integrado el Consejo.
Cuando se inició el plenario, el representante del Poder Ejecutivo, Juan Mahiques, priorizó en la orden del día el tratamiento del dictamen acusatorio de Freiler, integrante de la Sala I de la Cámara Federal.
Al iniciarse el tratamiento del tema, la presidenta del Consejo, la abogada Adriana Donato, le prohibió votar al senador Godoy -el voto número trece-, que había sido desplazado del cargo por fallos de la justicia en lo Contencioso Administrativo Federal, por no ser abogado, una condición para formar parte del organismo. El Frente para la Victoria había designado a Pais para reemplazarlo y su jura estaba prevista para esta mañana antes del plenario, pero la ceremonia, que debía encabezar el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, se demoró.
En ese marco y dentro de lo legal, el oficialismo se adelantó y con una hábil maniobra logró reunir los 8 votos de los presentes necesarios para los dos tercios, ya que de haber estado Pais presente se hubieran requerido 9 respaldos para lograr el jury de enjuiciamiento, sobre un total de13.
"Su papel es patético", le aseguró el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade a Donato, a quien también acusó de "representar a Mauricio Macri y Daniel Angelici" por permitir la votación cuando faltaba un representante de la oposición.
Por su parte, la jueza Gabriela Vázquez advirtió que Freiler podría pedir la nulidad del juicio político porque el Consejo no estaba constituido en su totalidad al momento de aprobarlo. En medio del acalorado debate, Godoy ingresó al plenario y afirmó que Lorenzetti y la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, le habían dicho que podía asistir, pero Donato no permitió su participación.
Tailhade pidió un cuarto intermedio hasta que asumiera Pais -que estaba en el edificio de la Corte esperando ese trámite-, mientras Mahiques reclamó pasar a la votación, que finalmente se realizó a mano alzada y en medio de gritos, abucheos y cruces. Poco después de aprobarse la suspensión de Freiler, Lorenzetti le tomó juramento a Pais y fuentes oficiales consultadas por NA señalaron que la ceremonia se demoró por el atraso en reunir las cinco firmas de los integrantes del Alto Tribunal.