El frente Cambiemos, con Héctor Baldassi al frente de la lista de diputados nacionales, logró ayer una contundente victoria sobre el peronismo cordobés en las PASO de la provincia, cosechando un 44,6% de los votos frente al 28,3% de la lista oficialista. De mantenerse esos guarismos en las elecciones generales de octubre, Cambiemos podría quedarse con cinco de los nueve escaños que la provincia pone en juego para la Cámara baja, mientras que Unión por Córdoba retendría los tres que arriesga y el kirchnerismo obtendría la restante.
Este amplio triunfo quebró el escenario de paridad que se preveía en esta provincia, con lo cual Córdoba se consolidó así como uno de los principales bastiones de la fuerza que comanda el presidente Mauricio Macri, luego de haber cosechado allí el 74% de los votos en el balotaje de hace dos años que lo llevó al Sillón de Rivadavia. El frente integrado por el macrismo y el radicalismo fue la única fuerza competitiva que dirimió internas en estas PASO y la lista de diputados "oficial" liderada por Baldassi, quien busca renovar su mandato, cumplió en superar por amplio margen a la nómina del sector radical disidente que responde a Ricardo Alfonsín, encabezada por el dirigente Dante Rossi.
Cristina Kirchner: “Hemos ganado las elecciones”
La lista de Baldassi obtuvo el 84% de los votos frente al 15% de la de Rossi, quien no logró los votos necesarios para sumarse a la nómina del ex árbitro que competirá en octubre. El ex árbitro mundialista está secundado en la lista por la dirigente radical Soledad Carrizo (UCR); el tercer lugar lo ocupa el intendente de Jesús María, Gabriel Frizza (PRO), y los actuales diputados radicales Brenda Áustin y Diego Mestre (hermano del intendente de Córdoba, Ramón Mestre) van en el cuarto y quinto. Más temprano, el gobernador Schiaretti salió rápidamente a hablar, y evaluó que "la polarización" que planteó Cambiemos a nivel nacional con Cristina Kirchner perjudicó a su espacio.