El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, se refirió ayer en Madrid a los objetivos que se marcó el gobierno en materia de inflación, y aseguró que si se llega al 25% anual en diciembre o marzo significa que "estamos en la dirección correcta".
"No vamos a resolver en seis meses los descalabros de 12 años. Nuestro programa fiscal, monetario y financiero, que tiene pautas graduales, buscando un déficit fiscal cercano a cero y una inflación del 5% para 2019, es un programa de cuatro años", recordó el ministro en conferencia de prensa en la capital española, donde comenzó ayer una gira oficial.
En ese sentido, Prat Gay adelantó: "Veremos a fin de año cómo estamos en el cálculo nacional respecto a las metas intermedias".
"Si el 25% que planteamos, en vez de cumplirlo en diciembre de este año lo cumplimos en marzo, en nuestro modo de ver estamos en la dirección correcta", subrayó.
Prat Gay añadió que "si el margen de error es un trimestre en un programa de 16 trimestres, no hay que poner el foco ahí sino en el horizonte".
Por otro lado, el titular del Palacio de Hacienda remarcó que la pauta de inflación que marcó el gobierno es "nacional".
"El aumento de tarifas está muy concentrado en la Ciudad de Buenos Aires. En los primeros cuatro meses del año, la diferencia de inflación acumulada entre la Ciudad y el resto del país es de más de 5 puntos, y en mayo probablemente se extienda a 7 puntos", indicó el ministro, quien estimó que en la ciudad capital seguramente la inflación superará el 25%.
Disculpas en Madrid
Prat Gay pidió disculpas ayer a los inversores españoles por el trato recibido durante el gobierno kirchnerista y prometió "reglas de juego previsibles", al disertar ante empresarios y políticos en Madrid, en el inicio de su visita de dos días a España.
"Argentina está de vuelta", proclamó el ministro en su primer contacto con empresarios en la capital de España, ante los que presentó un panorama de la situación del país en el marco del Fórum Nueva Economía, una organización de debate que suele congregar en el Hotel Ritz a la élite política y económica española.
"Estamos reparando el vínculo dañado y ordenando la situación interna. España es un país primordial para nosotros, por eso tiene tanta importancia esta visita, que será la primera de varias, incluida la del presidente Mauricio Macri antes de enero", dijo Prat Gay en conferencia de prensa.
Además, calificó de "disparate" lo que se hizo con Repsol -por la expropiación de YPF al grupo Marsans durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner-, aunque aclaró que "la compensación no fue insuficiente".
"No creo que se hubiesen guardado los bonos, pero hubiesen tenido un retorno del 30%", apuntó.