Piden que se investigue si "personas ajenas a la Administración Pública" representaban al oficialismo "para negociar los alcances de un acto jurisdiccional de otro poder, el judicial". No sólo por el caso de Esteche pues la práctica –dijeron- pudo "haberse extendido a otras cuestiones o negocios públicos en los que funcionarios nacionales cuya identidad deberá determinarse delegaran ilegítimamente funciones propias de la administración pública a personas ajenas a sus órganos".
Bogado es el "espía" denunciado por el fallecido Nisman en el caso AMIA. La SIDE ya informó que no es agente del organismo aunque la sospecha de los investigadores es que podría tratarse de un denominado "inorgánico" y por ello no figuraría entre el listado del personal.
"Me lo presentaron en mis relaciones con los sectores del oficialismo, en función de discutir, hace dos o tres años atrás, la condena inminente que se me planteaba. Fui a discutir con ellos a ver de qué se trataba y si era que el Gobierno tenían intereses de meterme en cana y me sientan con distintas personas", dijo Esteche sobre cómo conoció a Bogado.
"Según afirmara Esteche en esa entrevista, en una de esas reuniones se encontraba Bogado en carácter de representante de la jefatura de Gabinete", remarcaron los denunciantes. Por eso quieren saber si existieron "tales encuentros o entrevistas" entre un imputado en una causa penal -como lo fue Esteche- "funcionarios de la Jefatura de Gabinete" y "personas que la representan", en el caso Bogado.