miércoles 22 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Argentina reforzó los controles sanitarios por el ébola

El ministerio de Salud creó un protocolo para aplicar en aeropuertos internacionales y puertos para identificar a posibles infectados con el virus.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
Mientras que por un lado suman 3.865 los muertos por la enfermedad, de los 8.033 casos registrados hasta el momento en África, en la Argentina las autoridades decidieron reforzar los controles y poner el foco sobre una enfermedad, que tras conocerse el primer caso en Europa, pareciera amenazar con expandirse.Hasta el momento el virus se había detectado en cinco países de África occidental (Sierra Leona, Guinea, Liberia, Nigeria y Senegal), pero tras el caso de la enfermera española contagiada de la fiebre emorrágica, el alerta comienza a declararse en varios países.

La trabajadora de la salud, se descubrió infectada con el virus después de atender a dos misioneros españoles que se habíann contagiado la enfermedad en el continente africano, y que tras ser repatriados, terminaron muriendo. Por su parte el gobierno de Estados Unidos, tras la muerte de un paciente liberiano en Texas, habló una "crisis mundial",

Por su parte, intentando no alarmar pero tampoco descuidar la epidemia, el Ministerio de Salud de la Nación dispuso profundizar las acciones de control en los aeropuertos internacionales y en los puertos ddel país, intentando identificar a pacientes que pudieran llegar al país con síntomas del ébola.

Se incrementó la vigilancia sanitaria a partir de la obligación de la tripulación de las distintas aerolíneas de reportar, previo al ingreso al país, la presencia de viajeros con síntomas compatibles.

Desde Provincia el ministro de Salud, Alejandro Collia, dijo que "los hospitales bonaerenses están alertados y tienen los insumos disponibles", por lo que manifestó que "no hay que alarmar a la población".

"Estamos muy atentos y estamos preparados", indicó el funcionario provincial quien quiso recordar que "Argentina es reconocida por su sistema de vigilancia".

En la web del Ministerio de Salud de la Nación, escribiendo la palabra "ébola" en el buscador, o vía telefónica al 0-800-222-1002, se da información sobre síntomas y prevención.

Desde la cartera sanitaria consideraron al matutino que los riesgos de contagio son bajos, porque Argentina no tiene vuelos directos ni un flujo turístico considerable con los países donde el virus está activo, fundamentalmente Guinea, Sierra Leona y Liberia.

Te Puede Interesar