Por qué el nuevo Papa eligió el nombre de León XIV
Se trata de Robert Francis Prevost, el candidato norteamericano que impulsaba Donald Trump.
Tras la muerte de Francisco, en apenas cuatro votaciones los 133 cardenales eligieron a su sucesor. Se trata de Robert Francis Prevost, quien eligió el nombre de León XIV y es el Papa número 267 de la Iglesia católica, además del primer pontífice de la historia nacido en los Estados Unidos.
El nombre no es solo una referencia a León XIII, el último jefe de la Iglesia Católica en usarlo, sino también un guiño a Jorge Bergoglio: fray León fue uno de los compañeros más famosos de San Francisco de Asís, y un amigo y confidente que lo acompañó hasta su lecho de muerte.
Gran parte de las fuentes biográficas sobre San Francisco, quien inspiró el nombre del Papa argentino, se basan en los recuerdos que escribió fray León. Se lo describe como un hombre de "gran pureza y sencillez", y a él le dedicó el santo su célebre bendición: "El Señor te bendiga y te guarde, te muestre su rostro y tenga misericordia de ti".
El nombre elegido por Prevost también evoca a León XIII, el Papa número 256 de la Iglesia católica entre 1878 y 1903. Durante sus 25 años de pontificado, vivió sin lujos y de manera austera y, aunque rechazaba el socialismo, denunció la opresión de los trabajadores pobres y defendió su derecho a organizar sindicatos. Su encíclica Rerum Novarum, de 1891, es considerada la base de la doctrina social de la Iglesia.