sábado 18 de octubre de 2025
Concientización globa

Un lazo que une: campaña busca llevar el símbolo del cáncer de mama a todos los chats del mundo

El pedido busca que WhatsApp incorpore el emoji del lazo rosa para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), desde Change.org, acompañan esta petición global que solicita a WhatsApp la incorporación del lazo rosa -símbolo universal de la concientización sobre el cáncer de mama- dentro de su colección de emojis. La iniciativa fue impulsada por Sirenas con Turbantes, un emprendimiento creado por Dani, diagnosticada con cáncer de mama en 2023, junto a su hermana y sobrina. Desde su experiencia, buscan transformar un gesto pequeño -un emoji- en un mensaje poderoso de apoyo, visibilidad y esperanza.

Actualmente, la campaña ya se desarrolla en Brasil, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, y suma más de 25.000 firmas de apoyo en pocos meses. El objetivo es que este pequeño ícono se convierta en un recordatorio constante de la importancia de la detección temprana, la investigación continua y el acompañamiento a quienes atraviesan la enfermedad.

Un pequeño ícono, gran impacto global

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. La conciencia sobre esta condición es fundamental para la detección temprana y el acceso oportuno a tratamientos. La petición sostiene que, aunque añadir el lazo rosa a WhatsApp pueda parecer un cambio menor, tiene un potencial significativo para aumentar la visibilidad y generar sensibilización sobre el cáncer de mama a nivel global. WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo.

Este sencillo ícono puede servir como un recordatorio constante de la importancia de la detección temprana, la necesidad de investigación continua y el apoyo inquebrantable hacia quienes luchan diariamente contra el cáncer de mama. La inclusión de este símbolo no es sólo simbolismo, sino una llamada a la acción y un homenaje a la concienciación.

Sirenas con Turbantes: La voz detrás de la petición

Esta iniciativa fue creada por Dani de Sirenas con Turbantes. La inspiración para la creación de Sirenas con Turbantes surgió tras el diagnóstico de cáncer de mama de Dani en 2023, llevando a la co-creación del emprendimiento junto a su hermana y sobrina.

Sirenas con Turbantes impulsa activamente esta causa, que ya se desarrolla en países como Brasil, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, destacando que el emoji del lazo rosa, aunque sencillo, puede tener un gran impacto al recordar la importancia de la detección temprana y del acompañamiento.

“Sabemos que el cáncer de mama afecta a millones de personas, y por eso buscamos que este ícono —símbolo universal de conciencia y prevención— sea incorporado, ya que tiene un enorme potencial para aumentar la visibilidad y promover la sensibilización a nivel global”, señaló Dani. La organización participa en diversas iniciativas de concientización, entre ellas la Caminata Anual de Avon por la Concientización del Cáncer de Mama, donde comparte historias de lucha, superación y apoyo entre mujeres.

La petición, creada el 19 de agosto de 2025, ha demostrado un fuerte apoyo de la comunidad, acumulando 25.976 firmantes. Solamente en la última semana, 527 personas firmaron la solicitud. Change.org solicita a la comunidad que se sume a esta petición para lograr que esta pequeña diferencia se convierta en "un grito al unísono por la vida y la salud de millones de mujeres alrededor del mundo”.

Para firmar la petición, ingresar al siguiente enlace: http://Change.org/sumaellazorosa

Seguí leyendo

Te Puede Interesar