jueves 1 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Calentamiento global

Un informe advierte que la temperatura aumentará 1,5º hacia 2035

Desde el IPCC aseguran que sólo se podrá limitar el aumento si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen a casi la mitad en siete años.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre 2030 y 2035 a causa de la actividad humana, aseguraron este lunes los miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas y advirtieron que sólo se podrá limitar este aumento si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen a casi la mitad en siete años.

Tras una semana de intensas negociaciones en Interlaken, Suiza, el IPCC publicó el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación que integra y resume los hallazgos de los seis informes publicados por el organismo durante el ciclo que comenzó en 2015.

"El informe de síntesis subraya la urgencia de emprender acciones más ambiciosas y muestra que, si actuamos ahora, todavía podemos asegurar un futuro sostenible y habitable para todos", aseguró el presidente del comité de expertos de la ONU, Hoesung Lee, a través de un comunicado de prensa.

Durante la conferencia de prensa en la que se presentó el informe, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a los países ricos adelantar sus objetivos de neutralidad de carbono "lo más cerca posible de 2040" en lugar de 2050. Adelantar ese objetivo es imprescindible para "desactivar la bomba climática", explicó Guterres en un mensaje de video.

La humanidad, que "camina sobre una delgada capa de hielo", puede aún limitar el calentamiento del planeta a un máximo de 1,5 grados centígrados, pero para ello es necesario "un avance decisivo de la acción climática", agregó.

Entre las principales conclusiones del informe se desprende que la temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre los años 2030 y 2035, a causa de la actividad humana, según consignó la agencia de noticias AFP.

Esa proyección es válida en casi todos los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero de la humanidad a corto plazo, teniendo en cuenta su acumulación desde hace siglo y medio. Sin embargo, el texto advierte que "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones llevarían a una desaceleración visible del calentamiento mundial en aproximadamente dos décadas".

Por esto, se indicó que "las emisiones deberían estar disminuyendo ahora y deberán reducirse a casi la mitad para 2030, si el calentamiento debe limitarse a 1,5 grados".

Según Vera, "la equidad tiene que ser parte de la solución", y explicó que los "mayores impactos se dan principalmente en partes de África, Asia, Sudamérica y América Central".

"Vivimos en un mundo diverso en el que todos tienen diferentes responsabilidades y diferentes oportunidades para lograr el cambio. Algunos pueden hacer mucho, mientras que otros necesitarán apoyo para ayudarlos gestionar el cambio", aseveró Lee.

"Para garantizar la justicia climática se requiere el aumento de la financiación. El reporte concluye que se necesita incrementar de 3 a 6 veces la inversión climática actual", aclaró la científica argentina, y explicó que "el problema es que los países en desarrollo requieren de financiación externa y que esa financiación tiene que venir de los países desarrollados".

Fuente: Télam

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Vecinos de Capayán frenan la construcción de la ruta 14. Foto: primeramano.com.ar. 

Te Puede Interesar