Durante la mañana de hoy, personal de tránsito del municipio de la Capital, procedió al secuestro de un automóvil que habría estado prestando servicios para la aplicación UBER, la cual comenzó a funcionar ayer pese a no estar habilitada.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Durante la mañana de hoy, personal de tránsito del municipio de la Capital, procedió al secuestro de un automóvil que habría estado prestando servicios para la aplicación UBER, la cual comenzó a funcionar ayer pese a no estar habilitada.
El secuestro, primero de estas características en la provincia, tuvo lugar en inmediaciones de la Plaza La Alameda y desde el municipio confirmaron que continuarán con los controles estrictos.
En el día de ayer la aplicación entró en funcionamiento en la Capital y generó polémica. Taxistas y remiseros aseguraron que van a defender "hasta las últimas consecuencias" sus puestos de trabajo. Además, desde los gobiernos Provincial y Municipal remarcaron que la aplicación no está autorizada para operar.
Desde el municipio se aclaró que lo que se busca "no es aplicar multas, sino resguardar la ciudadano ya sea en un transporte particular o de pasajeros que tienen una responsabilidad mayor".
También se indicó que "se deben cumplir con les exigencias establecidas por la ordenanza vigente para poder transportar pasajeros".
Con respecto a las multas, aclararon que pueden ir "desde las 10 unidades de multa hasta las 500. Todo depende de cada caso en particular".