miércoles 14 de mayo de 2025
Firma de acuerdo

Se proyecta nueva sede de la UNCA en Andalgalá

Con sedes ya instaladas en Belén y Los Altos, carreras de grado y pre grado que entregaron sus primeros egresados, e importantes avances en capacitaciones y acuerdos con distintos organismos e instituciones, la UNCA sigue expandiendo su presencia en el interior provincial con la futura construcción de su nueva sede en Andalgalá.

La oportunidad se dio a partir de un acuerdo firmado con la Municipalidad de Andalgalá, para la cesión de un predio propiedad del vecino Federico Guillermo Pestoni, para la construcción de una sede universitaria.

El acto donde se firmó el convenio contó con la presencia del Rector Ing. Oscar Arellano, el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, y el vecino Federico Pestoni, quienes firmaron el Acta para la cesión al Municipio de las hectáreas de la Casona de Lafone Quevedo, también conocida como Casona de los Tonkinson, propiedad de Pestoni. Según se acordó una vez producido el saneamiento del predio, la municipalidad cederá a la UNCA una proporción del 50% del inmueble que incluye el edificio de la casa de Lafone Quevedo.

“La idea es avanzar para tener la sede en la cuidad de Andalgalá. Esto es muy auspicioso, es poner la piedra basal de la sede, para nosotros es simbólico y muy fuerte”, expresó el Rector, quien destacó la figura de Lafone Quevedo “es un referente de la cultura y de la ciencia en Catamarca, gran precursor del desarrollo de la provincia. Andalgalá en esa época era un polo productivo importante, a diferencia del resto de la provincia”.

Por eso es importante esta sede que “se enmarca en rescatar aquella vieja historia y la cultura de Andalgalá. No estamos hablando sólo de la sede, sino también de recuperar un lugar productivo para el turismo, en cuanto a lo arqueológico y lo cultural. Por lo que esto excede la idea de sede que hoy tenemos como lugar físico para dictar clases”, explicó Arellano.

También agradeció al Ing. Mario de la Rosa “por ser el gestor de este vínculo con Federico Pestoni, por su visión y generosidad . Y agradecemos al municipio con quienes vamos a hacer esfuerzos compartidos para poner en valor esa casa. Como una sede en beneficio de todos los andalgalenses”.

El Rector destacó la idea de “recuperar la historia cultural y productiva de Andalgalá. Va a generar un impacto para el turismo, ya que lo pensamos como un lugar para visitar y contar la historia de Andalgalá y de Lafone Quevedo.

Las sedes tienen un simbolismo fuerte, la presencia de la Universidad marca un espacio, una referencia para la comunidad, en tiempos de avances tecnológicos, hay otra mirada que excede a la sede como espacio áulico. Son puntos de referencia que siguen siendo muy fuertes para la sociedad”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar