Prestadores locales compartieron experiencias en el Urbano Girardi
Emprendedores de astroturismo, enoturismo, escaladas y travesías en kayak participaron de la primera Mesa Panel “Compartiendo Saberes”, organizada por Turismo Capital.
En la tarde de hoy, en el Teatro Urbano Girardi se llevó a cabo la primera Mesa Panel del Ciclo de Formación Turística “Compartiendo Saberes”, organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital. Durante dos horas, prestadores privados volcados al turismo con auténticas y atractivas propuestas, relataron cómo se transformaron en protagonistas activos de la oferta turística local.
Verónica Peirano de “Kayak Adventure”, Mauricio Olmos de escaladas “Huellas verticales", Nelson Palavecino de Astro Space Tour y Oscar Andreata de Bodega Michango, fueron los participantes de la ronda emprendedora organizada y moderada por el Lic. Alvaro Barrionuevo del equipo de Turismo Capital. Con un ameno ida y vuelta con los presentes, entre estudiantes de turismo, docentes, emprendedores privados y público en general, los disertantes enfatizaron en lo que se necesita para iniciar cualquier idea para luego transformarla en un emprendimiento volcado al turismo: pasión, amor por lo que se hace, perseverancia y responsabilidad.
Oscar Andreata, que ostenta el legado de pertenecer a la quinta generación de Bodega Michango, se refirió a sus experiencias en enoturismo que ayudaron a organizarse diferente y darle importancia al propio producto que su familia comercializaba hacía años: “la cantidad de turistas que visitaban nuestra bodega nos obligó a ir ordenándonos y a preguntarnos si ellos estarían dispuestos a pagar por una experiencia que le muestre cómo hacemos nuestros vinos”, señaló. Con el tiempo dicha pregunta lograría que el empresario se animara a propuestas combinadas con otros prestadores hasta proponer, por ejemplo vino y arte, vino y astronomía y la iniciativa que tendrá lugar el próximo sábado y que propone realizar una cata de vinos con astrología. “Vendemos una experiencia y como es algo diario a lo que nos dedicamos no le damos el valor que representa para alguien que no lo vive cotidianamente. Pensar desde el turismo no solo representa la posibilidad de un ingreso diferente a comercializar el producto que vendemos, sino que nos convierte en embajadores porque el turista se lleva una percepción de lo vivió en la provincia además del vino catamarqueño”, agregó.
Por su parte, Verónica Peirano, entrenadora de natación y guardavidas rescató la necesidad de animarse a proponer actividades que nos apasionan: “nos capacitamos permanente y a través del deporte protegemos nuestro cuerpo. Cuando descubrí el yoga me pregunté por qué no hacer meditación en el agua y lo empecé a ensamblar los deportes náuticos que ya proponía como emprendimiento y surgieron las travesías de ‘Kayak bajo la luna llena’ aprovechando todo lo que nos brinda la naturaleza”, agregó.
Mauricio, es profesor de física y un apasionado de la montaña que en este 2025 se animó a ofertar a turistas y residentes la travesía denominada “Huellas Verticales” que propone hacer escaladas en las montañas de El Jumeal. “Dedicarse a esto significó primero animarnos, con pasión y también paciencia, porque debimos capacitarnos en seguridad, por ejemplo, registrarnos, aprobar los cursos en emergencias médicas, renovar los equipos constantemente y demás para estar habilitados”, señaló. Pero agregó que el esfuerzo, tarde o temprano, da sus frutos: “mucha gente que vive su primera vez en la roca cree que es un deporte de riesgo pero no lo es, porque están muy seguros. Comienzan con miedo y luego suben 2 o 4 veces el mismo día”, relató.
Nelson Palavecino hace 15 años comenzó en el mundo del turismo trabajando con su agencia de viajes, luego experimentó otra faceta estando a cargo de los bicitour por la ciudad y hoy, cada fin de semana ocupa su tiempo invitando a la gente a descubrir los misterios del universo en sus noches de Astroturismo. “Yo hago divulgación científica a través de este nicho diferente que no se ve mucho y que tiene que ver no con proponer el astroturismo en diferentes lugares. Desde chicos soñamos con descubrir y ver las estrellas, los planetas y ahora, gracias a la tecnología que es más accesible podemos vivir una experiencia de este tipo, no solo realizando observaciones con telescopio sino aprendiendo a usar aplicaciones que desde nuestro celular nos enseñan sobre todos los fenómenos que nos rodean”.
Tras las alocuciones de los disertantes hubo gran participación del público que no solo realizó consultas sino que propuso ideas creativas para potenciales proyectos turísticos. Roberto, uno de los espectadores destacó: “el turismo es inagotable en Catamarca, el que supo salir, ver y descubrir un nicho tuvo éxito, pero también implica un responsabilidad. No es ganar plata en una semana sin conocer el servicio que se brinda. Felicito por estas charlas porque van formando a quienes quieren participar con un emprendimiento en beneficio del turismo”.
Como conclusión, Oscar Andreatta aportó una frase que sirvió para resumir la actitud de quien pretende asumir algunos de los roles en la industria del turismo: “escuché muchas veces que al turista lo tenes que hacer sentir como en su casa y no, debemos hacerlos sentir como en nuestra casa, invitarlo a vivir aquí todo lo que tienen para descubrir”.
Próxima charla
La próxima charla del Ciclo “Compartiendo saberes” se realizará el jueves 2 de octubre, de 16 a 18 hs en el Teatro Urbano Girardi, se referirá a: “El patrimonio como recurso turístico: Oportunidades y desafíos” y estará a cargo de la diputada provincial, museóloga yEx Secretaria de Estado de Turismo del Gobierno de la Provincia , junto a la arqueóloga, docente e investigadora Gabriela Granizo.
Los interesados en participar de los encuentros, en los que se entregará certificado de asistencia, deberán inscribirse en el link: https://bit.ly/CAPACITACIÓNTURÍSTICASFVC que también se puede encontrar en la página web: sfvc.tur.ar o en la redes sociales: SFVC Turismo. Para consultas, se deben comunicar al correo: [email protected].