lunes 10 de marzo de 2025
Comienzo de ciclo lectivo conflictivo

Monopolio textil en colegios privados: imponen dónde comprar el uniforme

Obligan a los padres a comprar el uniforme de los alumnos en lugares donde los colegios tienen convenio de exclusividad.

Esta obligación la están imponiendo algunos colegios privados de la Capital como el colegio Padre Ramón de la Quintana, Pía Didoménico, Rodolfo Senet y el Instituto Superior Enrique Hood. La noticia se dio a conocer luego de que Daiana Solohaga, una emprendedora textil, sea una de las afectadas por el monopolio que están llevando adelante estos colegios.

Daiana recibió varias cartas documentos de las instituciones que la intimaban a no confeccionar nada con los logos de los colegios, ya que ellos trabajan únicamente con empresas textiles de otras provincias.

Además, los mismos padres acudieron a la emprendedora por la diferencia que hay en los precios de los uniformes, comprar en las empresas que los colegios imponen es mucho más costoso que adquirir la indumentaria hecha, en este caso por Daiana.

Con la sorpresa también, que desde el colegio Padre Ramón de la Quintana mandaron mensajes a los padres y tutores, advirtiéndoles que si el día del inicio lectivo los alumnos concurrían a la institución con el uniforme confeccionado por otras manos que no sean de la empresa textil establecida por ellos, no iban a ingresar.

Sergio Paredes, asesor de la Dirección de Defensa del Consumidor, habló sobre este tema: “Desde nuestra visión y en un vínculo de consumo como este, existe la defensa de la libertad de elección de los consumidores, eso es lo primero y principal que nadie puede coartarla, es decir, nadie puede obligar a nadie a que vaya a comprar determinados útiles o determinado uniforme a determinado comercio. Siempre y cuando ese comercio venda el elemento de las mismas características, la misma calidad y reúna los requisitos de identidad con la prenda por el cual se está exigiendo y hay otra persona que lo fabrique con iguales características e inclusive con un precio menor, eso no tendría que ser impedido por nadie, porque tampoco es razonable que cualquiera pueda hacer un uniforme con colores distintos, sino sería también problemático para la institución”.

Respecto a la decisión que tomó el colegio sobre los alumnos, dijo: “Eso sería una conducta abusiva, no sería correcto ni mucho menos legal, si en la carta documento que recibió la emprendedora textil, uno de los fundamentos es que el logo del colegio está registrado como una marca, deberían comercializar el logo, ponerle un precio razonable para ponerlo en los uniformes, o sea que eso no puede impedir que exista una persona que comercialice eso y que tenga los derechos de adquirir la marca o pagar por la marca que está comercializando en el uniforme”.

Precio de uniformes escolares

Se pudo observar que los precios son irrisorios o increíbles, pero lo concreto es que de pagar una chomba en el 2023 a $15.000, se pasó a pagar el año pasado $21.000 y este año ya cuesta entre $23.000 y $35.000, según el talle y colegio.

A esto se debe agregar toda la lista, que incluye pollera, este año desde $23.000, pantalón $35.000 en adelante, buzo frisa algodón $36.000 según el talle, medias desde $8.000, pantalón de vestir desde $30.000, camisa $25.000, pantalón frisado $40.000, pollera pantalón de educación física $25.000 y campera en $95.000, según talles.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar