Más de 15.000 personas disfrutaron del Festival de la Naranja
Con una convocatoria récord de más de 15.000 personas, el Festival Provincial de la Naranja reafirmó su lugar como la celebración del Este provincial. A pesar de los pronósticos de tormenta, la lluvia no llegó y el evento se desarrolló con total éxito, ofreciendo una noche llena de brillo, cultura y tradición en un polideportivo completamente colmado.
El festival comenzó con una impactante presentación de la Academia de Danza Municipal de Los Altos, que cautivó al público con su despliegue escénico. A esto se sumó la actuación de los campeones argentinos de malambo, quienes con su destreza y energía marcaron el ritmo de una velada inolvidable.
La programación artística del festival estuvo cargada de ritmo y emoción. La noche vibró con los Fiesteros de Tiempo de Carnaval, con la destacada presencia de Los Tekis. Además, el folclore tradicional tuvo su espacio con grandes exponentes como Canto del Alma y Cristian Herrera, acompañados por reconocidos artistas locales que dieron un toque especial a la jornada.
Organización y seguridad para un evento histórico
El intendente Raúl Barot destacó la labor del cordón sanitario y de seguridad, conformado por el Hospital Regional y el personal policial, garantizando un festival sin inconvenientes. Asimismo, agradeció a todos los que trabajaron durante la semana para poner el predio en condiciones y al gobernador Raul Jalil, permitiendo recibir a miles de turistas y veraneantes.
El gran número de asistentes desbordó la capacidad de alojamiento de la localidad, lo que deja como desafío para la próxima edición seguir creciendo y mejorando la calidad de servicios para quienes eligen este evento como destino de fiesta y cultura.
Un festival que sigue haciendo historia
Con una participación récord y una cartelera de primer nivel, el Festival Provincial de la Naranja se consolida como la mayor fiesta del Este provincial, destacándose en el calendario cultural y turístico de la región.
Al cierre del evento, el intendente Raúl Barót expresó su gratitud hacia los residentes, quienes también se involucraron activamente en esta celebración y ofrecieron sus hogares para alojar a los visitantes. "Esto nos hace reflexionar sobre la necesidad de redoblar esfuerzos para la próxima temporada, porque el país ya está posicionado como un polo turístico por excelencia", concluyó.