Aldo Palavecino, jefe de Relaciones Institucionales de EC SAPEM, se refirió al creciente problema de las conexiones eléctricas clandestinas en Catamarca, especialmente en el contexto de la crisis económica actual.
Aldo Palavecino, de EC SAPEM, explicó los riesgos y causas del aumento de conexiones ilegales, en diálogo con Mañana Central.
Aldo Palavecino, jefe de Relaciones Institucionales de EC SAPEM, se refirió al creciente problema de las conexiones eléctricas clandestinas en Catamarca, especialmente en el contexto de la crisis económica actual.
“El problema de las conexiones clandestinas se multiplican en periodos de crisis como el que vivimos”, sostuvo Palavecino en el programa Mañana Central que se transmite por Ancasti Streaming. Explicó que esta situación se agrava por factores como la quita progresiva de subsidios nacionales a la energía, lo que encarece el servicio y golpea directamente a las economías familiares.
En este contexto, EC SAPEM realizó operativos de corte de conexiones ilegales en zonas cercanas al Río del Valle, en Valle Viejo. “Fueron conexiones precarias, sin ningún tipo de norma técnica, que ponían en riesgo a quienes viven, transitan o trabajan en la zona”, afirmó.
Palavecino remarcó que los usuarios involucrados deberán ahora formalizar su situación, como lo hacen 150 mil familias catamarqueñas que abonan el servicio. “Eso nos da la tranquilidad de que ya no corren peligro y el sistema está protegido”, añadió.
Además, denunció que el personal de EC SAPEM sufre agresiones en estos operativos. “La sociedad exige que todos paguen, pero cuando cortamos, los medios sólo recogen la voz del damnificado, sin mostrar el verdadero peligro ni el daño económico”, dijo. “Esa energía robada también la pagamos: nosotros recibimos una factura de CAMESA todos los meses por el consumo total de la provincia”.
Desde EC SAPEM insistieron en que el objetivo es garantizar un servicio seguro, justo y sustentable, e hicieron un llamado a tomar conciencia sobre los riesgos y consecuencias de las conexiones ilegales.
Para denunciar conexiones clandestinas, comunicarse al 3834783764