jueves 6 de marzo de 2025
Cuidados

La ola de calor pone en riesgo a los adultos mayores: cómo prevenir los golpes de calor

El servicio de emergencia del Hospital San Juan Bautista señaló que hubo un aumento significativo en las consultas por deshidratación y golpes de calor.

La ola de calor que afecta a la región ha generado un aumento significativo en las consultas por deshidratación y golpes de calor en adultos mayores. Según el servicio de emergencia del Hospital San Juan Bautista, en el último bimestre del año se han registrado aproximadamente 20 a 30 pacientes por día con signos de deshidratación y golpes de calor.

"Los grupos etarios más afectados por los golpes de calor son los niños y los adultos mayores", señalaron a El Ancasti.

Los profesionales recomiendan tomar precauciones para evitar estos problemas de salud. Algunas de las recomendaciones incluyen:

- Consumir entre 1/2 y 2 litros de agua por día

- Mantener las condiciones de un lugar fresco

- Evitar salir en las horas de mayor exposición al calor y el sol (entre las 10 y las 18 horas)

- Asegurarse de que un familiar o cuidador esté permanentemente presente para brindar líquido y atención a los adultos mayores que no sean autoválidos.

Embed

Seguí leyendo

Te Puede Interesar