El secretario de Ambiente de la Provinica, Nicolás Verón, también se refirió a la polémica por los supuestos daños en el Campo de Piedra Pómez, debido a que además de la situación de los montañistas catamarqueños, también a principios de marzo se arrestó a cuatro riojanos que atravesaron el campo en una camioneta.
Verón indicó que "todo el año pasado y este año hemos puesto atención distinta al Campo de Piedra Pómez, porque entendemos que el turismo de la puna es distinto. El área protegida es de 35 mil hectáreas y tiene dos accesos, por El Peñón y por Las Papas (Fiambalá). Constituimos una mesa de diálogo con la gente de Turismo, en base al crecimiento de éste. Hay una mayor cantidad de gente que está ingresando. En ese sentido, conseguimos que se incorporen más guardapaques para tener mayor presencia", explicó en diálogo con Radio Ancasti.
A su vez, anunció que desde la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes enviarán comitivas cada 10 días al lugar para ayudar en el control de la zona.
"Los últimos tres hechos fueron denunciados por personal de la Secretaría de Ambiente. Pero la fiscal es la que toma conocimiento y empieza a trabajar. Veíamos unas dificultades en un lugar donde hay temperaturas muy bajas y el personal nuestro no contaba con una casa de guardaparques y ahora se está terminando, seguramente a mediados de abril. Se dotará de vehículos y equipamiento y vamos a tener mayor presencia ahí, con 10 guardaparques que se incorporarán", detalló.
Así, calificó a estos dos hechos como "aislados", aunque indicó que trabajarán "para que no vuelvan a suceder". "Son aislados porque todos los días tenemos personas ingresando", resaltó.
A su vez, confirmó que hubo cambios en la Dirección de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que estaba a cargo de Carlos Barrionuevo, quien ahora pasó a la Dirección de Control y Gestión Ambiental. En Biodiversidad quedó a cargo Anabel Barrionuevo. "Estos cambios son parte de la intención de oxigenar algunas áreas, pero trabajamos coordinadamente. No tiene que ver con lo ocurrido ahora. Ya lo veníamos trabajando. Entendemos que se había planteado una mayor presencia en la zona y también por la creación del primer Parque Nacional", indicó.