sábado 11 de enero de 2025
Finde largo

Gran movimiento de turistas en la ciudad

Turistas de provincias vecinas y zonas más alejadas recorren Catamarca. El centro se vio repleto de gente y espera una serie de eventos convocantes.

Desde ayer ya se observa un gran número de turistas en la ciudad de SFVC, que llegaron para aprovechar el fin de semana largo. Los restaurantes cercanos a la plaza 25 de Mayo se vieron colmados en su capacidad el viernes feriado y hoy algunos decidieron aumentar la cantidad de mesas.

Además, la feria artesanal recibe a los turistas que aprovechan para llevarse algún regalito. Y hoy la fiesta continuará con la Noche de los Paseos, que cumple un año, y se celebra conjuntamente con la noche del Turismo en la ciudad. En ese marco, la provincia también aprovecha para promocionar la Feria del Libro y el Festival del Ponchito, que se realizarán la próxima semana en el Predio Ferial.

WhatsApp Image 2022-10-08 at 14.17.17.jpeg

Paralelamente a esto, eventos como el Federal de Fútbol Femenino y la Fiesta Provincial de la Cerveza, fueron motivos para convocar a turistas de vecinas provincias que aprovechan para conocer los paisajes de Catamarca. Cordobeses, tucumanos, santiagueños, porteños, entre otros, recorren las calles catamarqueñas este finde largo.

WhatsApp Image 2022-10-08 at 14.17.18.jpeg

En todo el país

Más de 2.000 vuelos programados en el Aeroparque porteño, 4.000 micros de larga distancia desde y hacia la estación de Retiro y 12.000 pasajeros en trenes de larga distancia es la proyección que informó el Ministerio de Transporte para este fin de semana largo, en una clara evidencia del movimiento del turismo interno.

Fuentes de la cartera que encabeza Alexis Guerrera señalaron que estos números anticipan lo que será una intensa temporada de verano, ya que durante este fin de semana largo de octubre se movilizan turistas hacia los principales puntos de la Argentina.

Aerolíneas Argentinas opera a 37 destinos domésticos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales

En el sector aéreo, los datos arrojados por Aeropuertos Argentina 2000 indican que entre el viernes 7 y el lunes 10, en el Aeroparque porteño la cantidad de pasajeros esperados es de 283.767, en un total de 2107 vuelos programados.

En tanto, solamente Aerolíneas Argentinas transportará 213.000 pasajeros durante el fin de semana largo por el feriado turístico de este viernes y el del próximo lunes por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Tomando como comienzo del éxodo el jueves 6 y hasta el martes 11 inclusive, la cifra duplica al mismo fin de semana del año pasado, cuando se transportaron 110.000 pasajeros.

Con ocupación plena en prácticamente todos los destinos domésticos y 260 salidas diarias cada día, los 10 puntos turísticos más concurridos son: Bariloche, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Ushuaia, El Calafate, Salta, Trelew, Neuquén y Tucumán.

“Ya es una costumbre de cada fin de semana largo: vuelos completos que van y vienen por todo el país. El impulso y crecimiento que ha tenido el turismo durante este año es fruto de un esfuerzo serio y consciente de toda la comunidad turística”, señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

A su vez, de acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Turismo y Deportes, entre 1,5 y 2 millones de personas se movilizarán por todo el país con niveles de reservas hoteleras que superan el 90%.

En cuanto a los vuelos internacionales, los destinos preferidos son Río de Janeiro, San Pablo, Santiago de Chile y Montevideo.

Aerolíneas Argentinas opera a 37 destinos domésticos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.

En los servicios de trenes de larga distancia que operan desde el jueves 6 hasta el lunes 10 se transportará a más de 12.000 pasajeros y pasajeras entre los 3 destinos turísticos más destacados: Mar del Plata (7.528), Rosario (3.886), y Pinamar (1.113), completando un total de 12.527 pasajes vendidos, según Trenes Argentinos.

Entre 1,5 y 2 millones de personas se movilizarán por todo el país con niveles de reservas hoteleras que superan el 90%

En tanto que también existe un importante movimiento en los ómnibus de larga distancia y de acuerdo a datos relevados, son 4.157 los servicios que llegan y salen desde la terminal de Retiro, entre el viernes y el lunes.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) es el organismo encargado de controlar los micros y trenes de larga distancia.

En tanto que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se encuentra realizando controles vehiculares reforzados en rutas y accesos en todo el territorio nacional, verificando documentación, alcoholemia, velocidades y que no se circule por la banquina.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar