lunes 29 de septiembre de 2025
Convenio

Estudiantes de Arquitectura participarán del programa de autoconstrucción de viviendas en Laguna Blanca

Estudiantes y profesionales de la carrera de Arquitectura, que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), participarán del programa de autoconstrucción de viviendas que implementará el Ministerio de Vivienda y Urbanización de Catamarca en Laguna Blanca, departamento Belén. Para tal fin, el decano de dicha unidad académica y el ministro del área, Carlos Savio y Fidel Sáenz, firmaron el respectivo convenio específico de cooperación mutua,

Este programa -según dicta el instrumento legal-, se enfocará en la capacitación técnica de los futuros adjudicatarios en la construcción de viviendas de adobe con características sismo-resistentes, aprovechando los conocimientos y la experiencia de profesionales y estudiantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.

La unidad académica designará un equipo de profesionales y estudiantes de la carrera de Arquitectura para participar en el programa, diseñar y dictar talleres de capacitación teórica y práctica en técnicas de construcción con adobe sismo-resistente, adaptados a las necesidades de la comunidad. Además, ofrecerá asesoramiento técnico y acompañamiento en el sitio a los pobladores de Laguna Blanca durante las etapas de construcción y supervisará la correcta aplicación de las técnicas de construcción para garantizar la seguridad y calidad de las viviendas.

El ministerio destinará los recursos económicos necesarios para cubrir los costos de transporte y estadía (alojamiento y alimentación) del equipo de la Facultad durante el tiempo que dure la capacitación y el asesoramiento en la localidad de Laguna Blanca.

Proveerá los materiales y herramientas necesarios para las prácticas de capacitación y para la construcción de las viviendas. Y coordinará con la comunidad local para la logística y la organización de los talleres y las actividades de construcción y facilitará la difusión y convocatoria del programa para asegurar la participación de los adjudicatarios.

Saujil

Savio, por otra parte, firmó un convenio marco con el intendente de Saujil(Pomán), Enzo Carrizo. A través del mismo acuerdan mantener una mutua y permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que le son comunes, tales como estudios, asesoramientos, controles, y tareas de investigación y desarrollo, uso de instalaciones y laboratorios. Como así en actividades de formación, capacitación, perfeccionamiento, extensión y cualquier otra actividad específica o docente que resulte de interés común.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar