viernes 21 de noviembre de 2025
Opciones para recorrer la ciudad, por tierra o asfalto

En la montaña o en la ciudad: propuestas para descubrir historias caminando

Visitas guiadas, ecotours y paseos temáticos se combinan este fin de semana para explorar la ciudad y sus paisajes con propuestas accesibles para todo público.

Descubrir la historia cultural, arquitectónica y social de la ciudad es una de las opciones prácticas, económicas y enriquecedoras que se pueden realizar como parte de las actividades que propone la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, este fin de semana extra largo. Guías de Turismo, especializados en la historia de la ciudad proponen la actividad llamada “Travel-ando”, que invita a recorrer diferentes circuitos en el centro urbano y disfrutar de un tour entretenido que no solo contribuirá a la recreación sana que implica la caminata, sino que aportará datos curiosos y reveladores del pasado cultural y social, de la arquitectura y de la arqueología catamarqueña.

De esta manera, el circuito religioso, combina los principales puntos de fe e historia, visitando La Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, el Convento San Francisco, la Iglesia Corazón de María y La Alameda. El paseo dura 3 horas y media aproximadamente. Otro de los circuitos se denomina “Museos” e invita a recorrer edificios con historia, como el Museo Caravatti, Museo Histórico, el Museo de la Virgen del Valle y el Museo Adán Quiroga, cuyo recorrido demanda también unas 3 horas.

El circuito Histórico-Arqueológico, contempla la posibilidad de conocer a fondo la Ex Casa de Gobierno (hoy CATA), la Plaza 25 de Mayo , Casa de la Cultura, Cine Teatro Catamarca, Convento San Francisco y el Museo Adán Quiroga, en un recorrido de 3 horas y media aproximadamente. Finalmente, el circuito "A tu manera", permite que el interesado arme el recorrido con lo que más le interesaría conocer.

Los paseos se realiza, de lunes a sábados, de 17 a 20:30hs y los lunes y Miércoles también a la mañana, de 9 a 12:30hs..El punto de encuentro es en la Cabina Información turística de la Plaza 25 de Mayo y el costo de la actividad es de $ 15.000 por persona. Se recomienda llevar agua, gorra/sombrero, protector solar, lentes de sol y calzado cómodo. Para consultas y reservas comunicarse al 383 452-8714.

Ecotours por las montañas

Otra de las opciones para descubrir a pie las riquezas de la geografía imponente en el valle, consiste en los Ecotours, a cargo de guías de montaña que prometen naturaleza y aventura recorriendo circuitos con baja exigencia física. La agencia Los Puestos, propone trekking en la Quebrada de Tala, con salidas los martes, jueves y sábados a las 15.30hs. El punto de encuentro es en el Pueblo Perdido de la Quebrada para luego recorrer 10 km de caminata por el Arroyo Lascano o el Sendero Lomada de la Aguada. Consiste en una actividad con costo.

Se recomienda llevar una mochila pequeña, 1 litro y medio de agua, algún snack o fruta, si se quiere mate, ropa en capas (camiseta mangas cortas, prenda de abrigo liviana, zapatillas y pantalón largo) protector solar, gorra, lentes y repelente. El servicio tiene un costo y se realiza mediante reserva previa a los siguientes contactos: Diego Novaira (+54 9 3834 31 4679), Nicolás Aguirre (+54 9 2901 65 9434), Noelia Miranda (+54 9 3834 37 0249) y Marcelo Sosa (+54 383 435-2061).

Cabe destacar que la agenda completa de las actividades recreativas para realizar en la Capital con detalle de horarios, reservas y costos, se puede conocer en la página web: sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar