Las empleadas domésticas percibirán en febrero el tercer aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Pero además, cobrarán extras.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Las empleadas domésticas percibirán en febrero el tercer aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Pero además, cobrarán extras.
El porcentaje a cobrar en febrero será de un 5% y se suma al 8% de diciembre y al 7% que recibieron en febrero. De esta manera, cuando en marzo se sume el 4% restante, se terminará de redondear el 24% pactado el último mes de 2022. Vale aclarar que ese 5% es de carácter no remunerativo en los salarios.
Otra aclaración es que este aumento del 5% lo recibirán en febrero quienes cobran por día, semana o quincena. Mientras que aquellas que cobren por mes, el ajuste se verá en marzo.
Con todos los porcentajes percibidos, la llamada "quinta categoría" o para tareas generales –que es la más numerosa y la más demandada- al final del recorrido cobrará en marzo $ 611,32 y $75.074,56 mensuales (en ambos casos, personal con retiro) y $659,06 y $ 83.482,38 mensuales (sin retiro).
Empleadas domésticas: el salario de febrero 2023
Personal para tareas generales: $628 la hora y $ 80.789,39 el mes, sin retiro; y $ 592 para hora y $ 72.652,80 el mes, con retiro.
Asistencia y cuidado de personas: $ 714 por hora y $ 90.031,20 el mes sin retiro; y $ 638 la hora y $ 80.789,50 por mes, con retiro.
Caseros: $ 638 por hora y $ 80.789,5 por mes.
Personal para tareas específicas: $676 por hora y $ 82.805 mensual, con retiro. Y $ 741 la hora y $ 92.176 por mes, sin retiro.
Supervisores: $ 782 la hora y $99.278,44 el mes sin retiro. Y $ 714 la hora, y $ 89.128 el mes, con retiro.