miércoles 22 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Con las últimas lluvias

El dique El Jumeal alcanzó su máxima capacidad

Si bien la mayoría de los embalses provinciales subieron su cota en los últimos días, el único que alcanzó el máximo es El Jumeal.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El dique El Jumeal alcanzó su máxima capacidad debido a las últimas lluvias. Además, otros diez dique provinciales incrementaron sus cotas en los últimos días. Así lo confirmaron desde la dirección provincial de Administración de Riego dependiente de la secretaría de Servicios de Agua del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente (MAEMA), que trabaja en el monitoreo de los niveles del caudal contenido en los embalses.

El dique El Jumeal, que además es una atracción para locales y visitantes por su fácil acceso y por estar ubicado en la Capital, tiene una capacidad de casi un hectómetro cúbico y luego de las lluvias ya alcanzó su máximo nivel. La utilización de su contenido, es rebombeado a la Planta N°1 ubicada en el predio de Aguas de Catamarca, con el fin de potabilizarla y utilizarla cuando el caudal del Río el Tala disminuye su nivel de soporte, para abastecer a todo el centro de la Ciudad.

Diques del interior

En lo que respecta al resto de los reservorios naturales, desde el MAEMA se informa que los diques de Pirquitas en el departamento FME., El Bolsón en los límites de La Paz, Ancasti y El Alto y Las Tunas en jurisdicción de El Alto, se encuentran en niveles que van desde el 62 y el 36 % de su capacidad. En el caso del embalse Arnoldo Castillo situado en la localidad de Los Bazanes departamento La Paz y que fue recientemente sumado a la administración tiene un 30% de su capacidad y la misma es utilizada para el llenado de represas de productores ganaderos dos veces al año.

Actualmente se trabaja en los diques: La Cañada en Sata Rosa, Motegasta en La Paz y Collagasta en el departamento El Alto ya que sus bajos niveles de caudal permiten realizar maniobras de mantenimiento al personal de la secretaría de Servicios de Agua. En los próximos días, Bomberos de la Policía de la Provincia trabajarán de manera mancomunada con la Administración de Riego para llevar adelante las tareas para el relevamiento y labores concernientes al mantenimiento aguas arriba de la torre de toma de los embalses.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
video: riesgoso cruce de ninos por un puente colgante video

Te Puede Interesar