viernes 15 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hospital San Juan Bautista

El desesperado pedido de la madre de una joven internada y la respuesta oficial

"Hace más de un año y medio que viene luchado con un problema inmunológico, pidiendo su derivación", dijo la mujer. La aclaración de la institución médica.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La madre de una joven que se encuentra internada en el Hospital San Juan Bautista compartió un video en las redes sociales, que rápidamente se viralizó, para solicitar la derivación de su hija de 18 años que padece un grave problema de salud, a otro centro de salud de mayor complejidad.

Brenda dijo que su hija Priscila (18) viene luchando hace más de un año y medio, con un problema inmunológico que afectó todo su cuerpo, pidiendo su derivación a otro centro médico de Buenos Aires.

La mujer precisó que desde ese entonces su hija pasó por seis internaciones. Ahora, y desde hace dos meses, se encuentra internada en el Hospital San Juan Bautista por un ACV que le provocó una parálisis en el lado derecho de su cuerpo y ceguera.

La mujer aseguró que hasta el día de hoy nunca se pudo descubrir la enfermedad que padece su hija y acusó a la institución médica de mentirle con respecto a su derivación. “Me mentían que tenían una derivación; pero en el área de derivaciones ella no estaba. Sólo la presentaron una vez el año pasado”, dijo.

“Estoy muy cansada; estoy pidiendo, por favor, que la deriven. Supuestamente su derivación está para Córdoba, me prometieron que sería a Buenos Aires, pero ahora me dicen que no consiguen cama”, dijo.

“Ya no se cómo hablar, no tenemos apoyo, necesito saber qué es lo que tiene mi hija”, concluyó.

Aclaración

Desde la Dirección del Hospital Interzonal San Juan Bautista, informaron que la paciente “cuenta con un diagnóstico de sospecha de déficit inmunológico, con enfermedad trombótica bajo tratamiento y seguimiento multidisciplinario”.

“Tiene antecedentes de internaciones por cuadro de trombosis, intercurrencias infectológicas, recibiendo tratamiento adecuado y la realización de múltiples estudios de alta complejidad, incluidos aquellos para descartar patologías reumatológicas, hematológicas y autoinmunes”, explicaron.

“En abril del 2022 ingresa por causa de salud mental, cursando concomitantemente patologías clínicas, y el caso fue presentado al Hospital El Cruce de Buenos Aires, por solicitud de clínica médica. Luego de establecer conexión con la institución mediante videoconsulta, se pautaron procedimientos a realizar para definir conducta diagnóstica y terapéutica”, señalaron.

Y añadieron: “El 27 de julio de este año, el Hospital San Juan Bautista presenta nuevamente a la paciente para derivación, por dificultades para definir el diagnóstico y por la complejidad del caso, ya que en esta oportunidad la paciente presentó un ACV secundario a tromboembolismo, con pioderma gangrenoso con falla multiorgánica, por lo que requirió ingreso en UTI”.

“Se realizo una junta médica con todos los especialistas del HISJB que valoraron a la paciente y se definió iniciar tratamiento ante la alta sospecha de déficit inmunológico y se inició nuevamente la búsqueda de instituciones que reciban a la paciente para continuar tratamiento y evaluación diagnostica en centro de mayor complejidad. Por tanto, se envía la solicitud nuevamente al Hospital El Cruce”, indicaron.

“Una vez que la paciente estuvo estable, sin riesgos para traslado y con muy buena respuesta al tratamiento instaurado en el Hospital San Juan Bautista, se habló con la madre de la paciente y se le explicaron los pasos de la derivación y que la misma estaba solicitada, aguardando respuesta de la institución”.

“Ante la ausencia de respuesta por parte del Hospital El Cruce, se inicia en forma simultánea la búsqueda de cama en las provincias vecinas de Córdoba y Tucumán. Cabe mencionar, que en esta última provincia, la paciente curso internación en el Hospital Padilla en el año 2022, donde la madre de la paciente la retiro en forma voluntaria por desacuerdos con la atención a pesar de los riesgos”, aclararon.

“Además, se actualizó el pedido de derivación a Buenos Aires, comunicando esta información a la persona a cargo”, señalaron.

Por último, desde la institución médica destacaron que el tratamiento que recibió la paciente “fue realizado en tiempo y forma; brindándole la mejor atención posible”. Actualmente, la paciente se encuentra lúcida, estable, en tratamiento y seguimiento multidisciplinario a la espera de confirmación de cama en un centro de mayor complejidad.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Reunión. El gobernador Raúl Jalil les anunció que avanza el pase de nación a Catamarca.

Te Puede Interesar