Denuncian persecución laboral en la Fray por parte de la directora de nivel inicial
Mabel Modotti, junto a otras dos docentes, aseguró haber sido víctima de hostigamiento y exposición pública por parte de la directora María Cristina Herrera.
La docente Mabel Modotti denunció públicamente situaciones de “hostigamiento y persecución” dentro del nivel inicial de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, y apuntó directamente contra la directora María Cristina Herrera. Según su relato, la situación se agravó cuando algunos padres fueron alentados por la propia dirección a presentar notas en su contra.
"La señora directora había tomado conocimiento de una nota firmada por tres padres y les sugirió que junten más firmas, y además les recomendó que no llevaran a sus hijos hasta que se aclarara la situación", contó Modotti. En este sentido, la docente aseguró que las palabras de Herrera fueron que junten más firmas para que el pedido "tenga más peso". La incertidumbre de los padres era en relación a la causa penal en la que está involucrado su hijo, Juan Reyes Modotti. "Ese día debía presentarme a trabajar, pero no tenía alumnos. Me afectó mucho porque no fui informada de nada ni por la directora ni por la vice, y quedé expuesta públicamente", señaló.
"Ella como directivo nunca me informó a mí. Yo estaba trabajando esa mañana cuando los padres fueron. Tampoco informó a la señora vicedirectora ni a la secretaria de nivel, que también estuvo presente en esa reunión con esos tres padres. Ella tenía total conocimiento de eso", dijo Modotti. "Esa exposición y sobreexposición a la que tuve, sinceramente me afectó demasiado. Todos saben la situación por la que estoy atravesando, y en esto no tuvo ni siquiera empatía. Ella, como cabeza de la institución, tendría que haberme informado a mí y a la señora vice. No se pensó en el daño que esto me causa, no solo a mí sino también a mi familia. Esta situación me dejó mucho más vulnerable de lo que ya estaba", sostuvo.
La docente expresó que "estoy cansada de que no haya justicia en nada, porque quedamos como que nosotras cometemos el delito, cuando en realidad nosotras somos las víctimas. Estos acontecimientos no solo me pasaron ahora a mí: tengo compañeras que hace años vienen pasando esto". Modotti señaló que la directora "nunca respetó el orden de mérito" y que eso generó conflictos desde hace tiempo. "Tengo mi hermana que trabaja también en el nivel desde el año 2019, y seguimos como suplentes. Ella nunca tuvo acceso al interinato. Yo trabajo como docente desde el año 2011, soy técnica, licenciada y profesora, y tengo un puntaje alto. Nunca tuve problemas ni con mis compañeras ni con mi alumnado", dijo.
Otros testimonios
La docente Mirna Chasampi aseguró que su conflicto con la dirección comenzó en 2021, luego de presentar una nota para regresar a su cargo. "A partir de ese día generé una molestia en la directora. Después supe que decía que yo la había maltratado. Desde entonces, reunía al personal y repetía que yo le había faltado el respeto", relató. Por su parte, Gabriela Ganame sostuvo que su hostigamiento data de más de una década. "Yo ingresé en 2011 y desde entonces siempre tuve notas en mi contra. En 2015 los padres me hicieron una nota, y ella me dijo que con esa acusación no podía estar al frente de las salas. Lograron sacarme y mi puntaje empezó a bajar sin explicación", contó. Según dijo, el manejo del orden de mérito es "arbitrario": "Parece que el jardín fuera privado. Si no me quiere o le caigo mal, no puede decidir quién trabaja y quién no. Si existe un listado, debe respetarse".
Embed - En vivo | Mabel Modotti denuncia persecución y hostigamiento por parte de la directora de nivel inicial Cristina Herrera | El Ancasti
En vivo | Mabel Modotti denuncia persecución y hostigamiento por parte de la directora de nivel inicial Cristina Herrera
Publicado por El Ancasti en Martes, 14 de octubre de 2025