sábado 25 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Esta vez, en La Chacarita

Continúan las descompensaciones

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Otro caso de descompensaciones se vivió la noche del viernes durante los festejos por los carnavales. El hecho tuvo lugar en la 4º edición de “Eulalia” en la Chacarita.

En esta oportunidad, seis participantes del evento miembros de la murga “Lokura Percusión” y la comparsa “La capital de Villa Cubas” se descompensaron y sufrieron síntomas similares a los que presentaron días atrás las víctimas en el evento de Miraflores, Capayán.

Según se pudo saber, cinco de los afectados fueron trasladados e internados en el Hospital San Juan Bautista, mientras que una niña fue ingresada en el Hospital de Niños Eva Perón.

Testigos que estuvieron presentes en el momento aseguran que los síntomas en los bailarines habrían aparecido minutos antes de que les tocara realizar su pasada.

Leandro Centurión, responsable del grupo “La Lokura Percusión”, señaló que los médicos en el Hospital San Juan Bautista les comunicaron que los pacientes sufrieron una intoxicación de origen desconocido y que en las próximas horas arribarían especialistas de Buenos Aires para determinar la causa de estas descompensaciones. Además, Centurión dijo que, mientras el grupo formaba parte del evento en la Capital, algunos de los integrantes comenzaron a desvanecerse y a presentar dificultades respiratorias, vómitos y dolores abdominales.

Sospechas

Si bien hasta el momento se desconocen las causas de estas descompensaciones, se encuentran en la mira las espumas de cotillón que podrían encontrarse en mal estado, pero tampoco se descarta la hipótesis de una posible sustancia extraña colocada en los trajes. Por el momento, solo son suposiciones, ya que no se sabe a ciencia cierta qué fue lo que sucedió en el caso de Miraflores ni en la Chacarita.

Investigaciones

Por otra parte, se pudo saber que el fiscal Alejandro Gober dispuso que se remitan al Laboratorio Forense Satelital de Valle Viejo las prendas de vestir de una de las víctimas del caso. Se trata de un hombre mayor de edad, quien habría denunciado que, en medio de los festejos de carnaval, alguien le arrojó harina mezclada con algún “agrotóxico”.

El denunciante fundamentaba su denuncia en base a que al limpiarse su ropa sintió picazón en el cuerpo y ardor en los ojos.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
La imagen fue creada en la aplicación de generación de imágenes de Inteligencia Artificial midjourney.

Te Puede Interesar