Profesionales del Ministerio de Salud aconsejan extremar las medidas de prevención por las altas temperaturas que pueden transformarse en un gran riesgo para la salud.
Profesionales del Ministerio de Salud aconsejan extremar las medidas de prevención por las altas temperaturas que pueden transformarse en un gran riesgo para la salud.
El golpe de calor es una alteración de la regulación térmica del cuerpo que puede ser grave. Se produce por la influencia durante largo tiempo de altas temperaturas, intensa exposición al sol y escasa movilidad del aire.
Si bien en todas las edades se pueden sufrir golpes de calor, hay grupos etarios que son más vulnerables y son ellos a quienes se debe atender con especial cuidado en días de temperaturas muy altas:
Las recomendaciones a tener en cuenta:
Los síntomas son: dolor de cabeza, malestar, irritabilidad, deshidratación, frecuencia respiratoria más acelerada, menor producción de orina, taquicardia; y en los niños mucosas secas, frecuencia cardíaca acelerada, ojos sin brillo. Ante los primeros síntomas realizar la consulta en un Centro de Salud cercano.