martes 16 de septiembre de 2025
Conflicto gremial en ATECa

Bruno Corzo: "Buscamos recuperar el gremio de quienes solo le hacen favores al Gobierno"

El docente y apoderado de la lista Magenta-Verde volvió a cuestionar la exclusión de su espacio en las elecciones internas de ATECa.

En declaraciones a Tiempo Real de Ancasti Streaming, el profesor Bruno Corzo, apoderado de la lista Magenta-Verde en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECa), cuestionó la exclusión de la lista que representa de las próximas elecciones internas del gremio, a la que calificó como "irregular". Corzo también apuntó contra las declaraciones de las referentes de la lista Celeste-Violeta, Margarita Ramallo y Adriana Vargas. "Nosotros reafirmamos que esta lista es una lista de autoconvocados, para recuperar el gremio de esta gente que lo único que hace es hacerle favores al Gobierno y que la educación decaiga", expresó.

El docente denunció que desde la conducción actual del gremio se busca "embarrar la cancha" en el proceso electoral. "Están planteando este camino desde hace tiempo: un camino de mentiras descaradas y victimización. Con el objetivo de confundir a la audiencia, docentes y afiliados. En una instancia muy importante para ATECa como es la renovación de sus autoridades, justamente en un marco crítico para las condiciones laborales y salariales de la educación", afirmó.

Uno de los puntos centrales de la crítica fue la modificación del Estatuto de ATECa: "Hay un estatuto que ha sido modificado ciertamente por la actual gestión, seguramente siguiendo pasos reglamentarios, pero también de espaldas a la comunidad docente. Se ha planteado la incorporación a las listas y a los cuerpos de dirección de la asociación a personal jubilado. Algo que estaba prohibido por el Estatuto 2014, el cual nosotros reconocemos como vigente porque está acreditado y publicado en las páginas del Ministerio de la Nación", indicó Corzo.

Además, denunció irregularidades en la entrega del documento: "La manera en la que nos entregaron el estatuto también fue muy sospechosa. En lugar de entregarnos en mano, con la firma y sello de la Junta Electoral, dejaron el documento en una fotocopiadora sobre la peatonal Rivadavia. Muy rara la forma en la que se estuvieron manejando tanto la Junta como la conducción".

Corzo también cuestionó la participación de algunos miembros de la conducción actual del sindicato: "Dicho sea de paso, en la junta de la conducción de ATECa, la propia secretaria General [Alejandra Reales] está jubilada. Ellos tratan de argumentar que es una forma de participación de los jubilados, cuando en realidad es un mecanismo de perpetuación dentro del sindicato". Pese a las dificultades, sostuvo que la lista Magenta-Verde logró superar las restricciones: "Ellos se llenan la boca hablando de 'democracia' y sin embargo las condiciones son absolutamente restrictivas. Sin embargo las pudimos superar. Pudimos presentar una lista con las 12 seccionales, con aproximadamente más de mil avales que respaldan nuestra participación".

Finalmente, adelantó que evalúan distintos caminos legales para revertir la situación. "Estamos intentando agotar las instancias, pero uno de los últimos caminos disponibles es la intervención de la Junta Electoral. El problema es que ha demostrado que responde a la conducción de ATECa. Fuera de eso hay dos vías: por un lado la administrativa, que es recurrir al Ministerio de la Nación; y luego la judicial", señaló.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar