Braian Nicolás Romero, un joven guerrero que lucha contra el cáncer
El chico sufrió la amputación de una pierna y hoy lucha por salir adelante. "No vamos a perder las esperanzas, mi hijo va a salir de esta como un campeón", expresó a El Ancasti la mamá de Brian.
Valiente. "Mi hijo va a salir de esta como un campeón", dijo la mamá.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Braian Nicolás Romero tiene 16 años y en el 2021 fue diagnosticado con diabetes. En el 2022, debido a un tumor de rodilla, le amputaron una de sus piernas. Al día de hoy, Braian es un guerrero que pelea por salir adelante y se somete a quimioterapias.
En diálogo con El Ancasti, Anahí Oliva, la mamá de Braian expresó: “A mi hijo le diagnosticaron un osteosarcoma, un tumor muy agresivo. Ahora se encuentra realizándose las quimoterapias en la provincia de Catamarca”.
En la familia de Braian, 3 de los 7 integrantes padecen celiaquía y debido a los altos costos de los alimentos muchas veces no llegan a fin de mes, “en mi casa tenemos que extremar los cuidados con las comidas y la limpieza, tiene que estar todo absolutamente higienizado porque Brian no puede enfermarse. Muchas veces no llegamos a fin de mes y es luchar y luchar constantemente”.
Además, debido a un erróneo cruce de datos, Anahí perdió la beca Potenciar Trabajo, su única fuente de ingresos y teme quedarse sin obra social, “me dieron de baja la beca en diciembre porque supuestamente yo tenía una pensión, pero no es así. Me prometieron volver a darme el alta pronto, hasta el 1 de marzo cuento con obra social y después ya no sé”, dijo.
Respecto a la salud de Braian, Anahí comentó que el adolescente por momentos se encuentra bien y otras veces tiene recaídas. “Hace una semana entró en un estado depresivo, me dijo que no quería vivir más. Le pedí que luchara por mí, por su papá y sus hermanos. Yo como mamá voy a mover cielo y tierra para que él salga adelante. Durante esa semana no quería comer, ni levantarse, le recomendaron Glucerna, un alimento nutritivo que por suerte lo ayudó a levantarse”, expresó la mamá de Braian a este medio.
En este sentido, Anahí resaltó la necesidad del alimento nutritivo y señaló que los gastos que están atravesando son muchos, "ahora mi hijo va a empezar con la fisioterapia y necesitamos dinero para transporte; protectores gástricos ya que la medicación que toma es muy invasiva; articulos para desinfectar. Son muchísimos los gastos que estamos teniendo", dijo.
En estos momentos, la familia de Braian se apoya en la fe, "no vamos a perder las esperanzas, mi hijo va a salir de esta y yo siempre le digo que él va a ser campeón", expresó Anahí.
Por último, Anahí Oliva agradeció además, a quienes están ayudando desinteresadamente y a todos aquellos que deseen hacerlo, ya sea con dinero, artículos de desinfección o protectores gástricos. El número de teléfono para contactarse es: 3834-920192 y su alias: braianNicolas.Romero (cuenta a nombre de Carla Anahi Oliva).
Osteosarcoma
Se trata de un tumor maligno que comienza en las células de los huesos (osteoblastos) y afecta, principalmente, a huesos largos (piernas, brazos) aunque también puede comenzar en otros huesos.
Es más frecuente en hombres que en mujeres y tiende a aparecer en adolescentes y adultos jóvenes, representando el 3% de los cánceres que ocurren en la infancia.
El tratamiento generalmente incluye quimioterapia, cirugía y, algunas veces, radioterapia. Los médicos seleccionan las opciones de tratamiento en función de dónde comienza el osteosarcoma, el tamaño del cáncer, el tipo y grado del osteosarcoma y si el cáncer se ha diseminado más allá del hueso.
Las innovaciones en el tratamiento del osteosarcoma han mejorado enormemente el pronóstico de este cáncer a lo largo de los años. Después de completar el tratamiento, se recomienda un monitoreo de por vida para observar los posibles efectos tardíos de los tratamientos intensos.