Docentes de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) se reunieron ayer en asamblea con el propósito de conversar acerca de la situación actual de la institución.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Docentes de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) se reunieron ayer en asamblea con el propósito de conversar acerca de la situación actual de la institución.
En la reunión se consideró principalmente la falta de autonomía de la Unidad Académica que, en el caso de acefalía actual, profundiza los diversos problemas que esto conlleva.
Y se recordó que la condición actual de la Unidad Académica como Escuela de Grado impide a todos sus miembros participar de los órganos de gobierno universitario. A su vez, según lo dispuesto por el Estatuto Universitario, una Escuela de Grado se define por circunscribir su oferta académica a un área disciplinaria, siendo que la Unidad Académica en cuestión ofrece licenciaturas en el área de la arqueología como así también de la antropología social y el patrimonio cultural.
Es por esto que se ha decidido invitar al conjunto de los claustros de la Escuela: estudiantes, egresados/as, no docentes y docentes, a una Asamblea Interclaustro. El principal tema a tratar será la proclamación de dicha Unidad Académica como Facultad.
La misma se llevará a cabo el miércoles 23 de marzo, a las 18hs, en las instalaciones de la Escuela de Arqueología.