martes 17 de junio de 2025
La directora de secundaria reconoció que los casos de violencia superan al equipo interdisciplinario

"Hay cosas que nos sobrepasan, nos toman desde lo inesperado"

Se refirió a los recientes casos de violencia entre alumnos y de una madre a una alumna.

Por Redacción El Ancasti

La directora de Educación Secundaria, Olga Burella, se refirió a las situaciones de violencia que se generaron en distintas escuelas en las últimas semanas, y aseguró que el equipo interdisciplinario del Programa de Acompañamiento a la Trayectoria del Alumno (PATA), se vio superado por los múltiples problemas que se generan entre alumnos. 


Burella manifestó que el equipo se presentó apenas se conoció la situación en las escuelas Nº 47 y el Anexo de la Nº 5 que funciona en el Hogar Escuela, “el programa cuenta con los perfiles idóneos para trabajar y de manera inmediata se presentó. Lamentablemente se dan casos de violencia verbal, física e incluso ha ocurrido fuera del edificio escolar pero eso no nos exime de la responsabilidad, este equipo se ha sobredimensionado por los múltiples problemas que tienen nuestros alumnos que son propios de la edad, pero otros tienen que ver con problemas familiares”.


Consideró además que “tenemos muy poco acompañamiento de la familia, sentimos que los padres en la educación primaria tiene una gran responsabilidad y a medida que los chicos van creciendo se van alejando y dejan todo en manos de la escuela. El equipo interdisciplinario ha marcado presencia y realizará una evaluación y diagnóstico de la situación”. 


La funcionaria reconoció que “hay cosas que nos sobrepasan, nos sorprenden, nos toman desde lo inesperado como lo del Anexo de la escuela Nº 5 que funciona en el Hogar Escuela, ha ocurrido una situación de violencia donde está involucrada una mujer adulta, al parecer tutora de una alumna”.


De acuerdo con lo informado por Burella, el jueves pasado, mientras una docente dictaba clases, una mujer ingresó al aula, atropelló y maltrató violentamente a una alumna sin importar la presencia del docente. “Es algo que sobresale de nuestras funciones y límites porque entró al aula en un estado de violencia y generó más violencia. Nosotros estamos haciendo una evaluación, diagnóstico de lo que ocurre porque no solo es la Escuela 47 y el anexo. No solamente es una cuestión de violencia, hay una cantidad de problemas como el embarazo precoz, violencia, bullying, el consumo de sustancias, esto potencia el trabajo de lo que es el equipo interdisciplinario”, manifestó.


Por otra parte, Burella recordó que el Centro de Orientación Escolar (COE) continúa trabajando interdisciplinariamente con otros organismos brindando capacitaciones sobre distintas temáticas en el interior provincial. 

Escuela Nº 47


La Dirección de la Escuela Nº 47 informó que elevaron notas a las comisarías aledañas y a la central, además se elevó a supervisión más de 20 actas de padres a quienes se solicitó colaboración y se comprometieron a ayudar en el control a la salida de la escuela, es decir, entre las  8 y 12.30 a 13 y por la tarde de 14 a 18.30 a 19 para evitar nuevos problemas.     

Seguí leyendo

Te Puede Interesar