viernes 18 de julio de 2025
Con un trabajo entre distintas áreas del municipio y la provincia

Buscan mejorar el dique El Jumeal para aprovecharlo turísticamente

Proyectan una reforestación y la licitación para realizar actividades y deportes en el agua.

Por Redacción El Ancasti

Una vez más, distintos organismos provinciales trabajan para iniciar la recuperación del dique El Jumeal y aprovecharlo turísticamente. Se proyecta dotarlo de una nueva vegetación, construir baños en la zona baja más cercana al lago y licitar diferentes servicios para que la gente pueda disfrutar del paseo como se hace en otras ciudades. La iniciativa se puso en marcha recientemente con una reunión entre autoridades de la Unidad de Proyectos Ejecutivo Perilago, Aguas de Catamarca SAPEM, la Dirección de Riego y de las áreas de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de la Capital. Allí se consensuó un trabajo mancomunado para poner en valor el lago.

Una de las primeras tareas que ya se están concretando es el acondicionamiento y la colocación de cartelería para la práctica de senderismo, con un circuito elaborado para aquellos que les gusta la práctica del montañismo, que está siendo trabajado por la Secretaría de Turismo de la Provincia, con un recorrido de 2 kilómetros que bordea el dique.

Otra de las cuestiones primordiales es la provisión de agua para regar la plazoleta que se encuentra en la parte baja del dique, donde además se restaurarán los juegos y gimnasios al aire libre, como así también se planea una reforestación del lugar “para darle otra imagen”.

“Solicitamos que nos provean de agua potable para distintos bebederos, baños públicos y poder contar con una oficina de guardia urbana”, comentó a El ANCASTI el director de Turismo Municipal, Gustavo Oviedo.

Ahora desde Aguas de Catamarca se encuentran haciendo los estudios para ver la posibilidad de llevar la cañería hasta la zona baja y así dotar de agua a la zona del coronamiento.

Segunda etapa

Luego de que se concreten estos primeros trabajos se pretende incluir actividades y deportes en el agua como tienen otros diques y perilagos de otras provincias. Para dotarlo de servicios de entretenimiento, se planea hacer una licitación para que sea una empresa privada quien haga el alquiler de hidropedales, kayak, rafting, tirolesa y otras actividades recreativas para hacer en el agua y en los alrededores.

“Va a ser un impacto muy positivo para el turismo ya que son muy pocas las ciudades que a pocos kilómetros del casco céntrico tienen un espejo de agua como el dique El Jumeal. Todos nos debemos comprometer en tratar de mantenerlo limpio; la idea es sumar más áreas como Seguridad” señaló Oviedo, en relación con los diferentes hechos de vandalismo y de inseguridad que se vivieron en los últimos días en la zona, que tiene escasa presencia policial.

Otra de las cuestiones primordiales a trabajar será la de la tarea de limpieza sobre el recorrido, ya que “mucha gente tira botellas de plástico en el agua y en la zona cercana”. “Quiero llamar al compromiso de todos para que tratemos de cuidar al dique un poco más, porque a las pocas horas de la limpieza ya vuelve a estar sucio o en malas condiciones”, lamentó Oviedo.

Por su parte Pablo Gigena, director de Riego, explicó que además de dotar de agua de riego y potable al sector bajo, se trabajará en mejorar la iluminación, pintar las bandas del coronamiento del dique y pintar con los colores originales otros sectores.

Si bien ya hubo otros proyectos similares para poner en valor el dique, las autoridades remarcaron que esta vez hubo un compromiso para que trabajen todas las áreas en conjunto. El proyecto se pretende que esté avanzado para el verano, de manera que se pueda brindar otra alternativa turística y de esparcimiento en la ciudad.

Propuestas del proyecto

- En una primera etapa se hará una reforestación en la zona que bordea al dique.

- Buscan promover el senderismo por un circuito de 2 kilómetros que rodea el agua. Ya colocaron cartelería.

- Trabajan para llevar agua de riego para las nuevas plantas y para baños públicos y oficinas que funcionarían en la zona de la plazoleta.

- Remodelarán la plazoleta y los gimnasios al aire libre.

- Para dar mayor seguridad, la Guardia Urbana tendrían un puesto.

- Logrado estos avances, se licitarían la provisión de servicios de entretenimiento para realizar en el agua y en los alrededores como:  hidropedales, kayak, rafting, tirolesa y otras actividades.

- Trabajarán en conjunto distintas áreas de la Provincia y de la Municipalidad de la Capital.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar