Tras el conflicto que se generó en varios servicios del Hospital San Juan Bautista por el desplazamiento y traslado de algunos jefes de área, la directora general Dra. Silvia López, aseguró que los cambios seguirán y que próximamente esos cargos deberán someterse a concurso.
López aseguró que las modificaciones y cambio de jefes se realizaron en varias áreas, y que no tuvieron nada que ver con cuestiones personales. Dijo además que continuarán hasta tanto se desarrollen los concursos para cubrirlos con las personas que se consideren idóneas.
“Algunos pretenden que tienen algo concursado, que les corresponde o pertenece y no es así. Como es una decisión política del ministro de Salud, nosotros vamos a concursar todos los cargos en lo posible, pero mientras tanto las designaciones se harán en la medida en que trabajamos en optimizar.
Podremos equivocarnos o no, pero tratamos de consensuar y de que los resultados sean siempre a favor del paciente. Ese es el objetivo creo que nada puede objetarse” manifestó la directora en respuesta al reclamo de los profesionales de algunas áreas que se vieron afectados por los cambios.
“No personalizamos. Hablamos de los servicios, de las prestaciones, nos reunimos con ellas, tratamos de ver qué cosas tienen positivas para reubicarlas en un lugar que nos parece que van a rendir más”, aseguró.
“Los cambios son varios y se van a seguir haciendo. Afortunadamente hay mucha gente que sí entendió de qué se trata”, dijo tras reprochar las actitudes de algunos de los trabajadores, que calificó como “caprichos”.
En este contexto, la directora señaló que al momento de asumir en su función comprobó que algunas cosas funcionaban bien y que en otras había que mejorar. “Lo único que se pretende es rendir mejor para los pacientes. Creo que el que objete eso es realmente es porque no piensa en la gente”, desafió.
Sobre el anuncio de posibles medidas de fuerza por parte de Autoconvocados de la Salud, López señaló que “yo les diría que piensen en la gente. Ojalá los Autoconvocados trabajen por mejorar las condiciones laborales y por los pacientes y no por egos e individualidades”.
Por otra parte, manifestó que la dirección cuenta con “estadísticas realmente extraordinarias que reflejan que en el poco tiempo que hemos intervenido sobre las personas y las áreas hemos logrado que se multipliquen los resultados formidablemente”.
Más áreas cuestionaron los desplazamientos
Un grupo de profesionales del Hospital denunció más casos de traslados y desplazamientos que calificaron como “arbitrarios” por parte de la Dirección del nosocomio. La denuncia se suma a la que realizaron días atrás personal del área de Farmacia.
Profesionales de las áreas de Docencia e Investigación y Servicios Sociales, cuestionaron la decisión de desplazar de cargos jerárquicos a personas que cuentan con experiencia y perfeccionamiento que "avala" su función.
El reclamo cuenta con el aval de Autoconvocados de la Salud, que no descartaron realizar un paro por este tema.
La Lic. Rosario del Carmen Sosa, hasta ahora titular de Docencia e Investigación que recibió el anuncio de desplazo señaló: “Desde mi punto de vista los argumentos no son válidos. Dicen que los nuevos jefes no me aceptan a mí en el equipo de docencia”, cuestionó. También se desplazó a la titular de Servicios Sociales, Petrona Segovia.
APP o call center para los turnos
La directora del nosocomio público, Silvia López, admitió que los problemas en la entrega de turnos continúan y que ya se evalúan mecanismos para tratar de resolver la situación.
“Indefectiblemente tenemos que hacer un cambio en el funcionamiento. No puede ser que la gente tenga que estar a las 3 de la mañana para conseguir un turno. Es una locura, somos conscientes de que el problema aún persiste y estamos trabajando para resolverlo”, dijo.
La médica señaló que ya se contactaron con personal del Ministerio de Salud con la intención de desarrollar un plan informático adecuado para resolver el problema. “Queremos tratar de que se pueda desarrollar una aplicación, un call center. Estamos analizando presupuestos, hay que capacitar gente para que opere el sistema”, contó, tras remarcar que se trabajará fundamentalmente en la capacitación del personal.
López dijo además que la intención es que se agilice la atención y que incluso las historias clínicas estén en tiempo y forma a disposición de los pacientes.