Con la tercera reunión de conciliación obligatoria, entre ATECA y el ministerio de Educación, quedaron ayer liberadas las partes. Al finalizar el encuentro, sorprendió que el ministro Daniel Gutiérrez comentara que lograron arribar a acuerdos importantes y que se comprometió a abrir una "mesa de recepción y pronto despacho vinculada con deudas docentes", que comenzaría a funcionar desde la próxima semana.
Gutiérrez manifestó que "hemos pagado en lo que va del año 54 millones de deuda docente, que es una cifra histórica, le hemos pagado a más de 4 mil docentes deudas pendientes que incluyen más de 5.500 cargos, hay un esfuerzo importante en ese aspecto", pero no hizo referencia a cuántos educadores no se les pagó por su trabajo.
Agregó que "también vamos a recibir de parte de ellos una propuesta de modificación del Decreto 1.550, que es el que regula las horas reloj y horas cátedra, y ellos (por ATECA) plantean que es la modificación de las horas cátedra en horas reloj a los docentes de materias especiales. Hemos manifestado la necesidad de que los gremios se involucren en el resultado final del hecho educativo, tenemos problemas de lectoescritura no solo en primaria, también en el secundario, tenemos problemas de interpretación de textos y eso implica problemas a futuro".
Por otra parte se refirió a las reuniones de paritaria y dijo que "por ahora no está convocada una reunión, teníamos que salir de esta instancia de conciliación, es bastante difícil tener reuniones de tipo paritaria con un sector con el que estamos en conflicto, ahora despejado esto podemos avanzar con los otros gremios. No creemos que la cuestión salarial con esto se cierre, la situación del país es difícil y compleja y pareciera que día a día empeora, con lo que vamos a tener que estar atentos".
Sin embargo Jorge Molas, de ATECA, adelantó que el gremio se sumará al paro con movilización nacional que se cumplirá mañana, y recordó que la próxima semana se retomará el plan de lucha los días 7 y 8 con movilización en la primera jornada.
"Hicimos hincapié en la devolución de los días descontados para calmar los ánimos de los docentes, pero no hay una confirmación de que se pueda hacer, por lo que todo hace prever que las medidas de fuerza van a tener alto acatamiento", advirtió.