En conferencia de prensa, miembros del Ministerio de Salud confirmaron que se elevó a 64 el número de casos positivos, aunque aclararon que es lo previsto para la fecha y que no superan ni el 12% de las muestras.
Según indicaron las autoridades, hasta el momento se evaluaron más de 500 muestras y 64 de ellas dieron positivas, número que consideran normal. "No tenemos que quedaron en ese número. Si se dice 64 casos, parece que fuera mucho, pero en realidad es menos del 12% de las muestras analizadas, tenemos que tener en cuenta siempre el porcentaje”, indicó Claudia Paladino, directora Provincial de Maternidad e Infancia, quien junto al director de Asistencia Primaria de la Salud, Fabián Sosa Estani y los directores de los hospitales, brindaron una conferencia de prensa para llevar tranquilidad a la gente.
Hasta la jornada de ayer se había señalado que eran 49 los casos positivos de Gripe A, sin embargo, hoy ese número se elevó a 64, y aunque esto generó alarma, Claudia Paladino consideró que el número de casos es normal y estaba previsto. "Es el número que teníamos pensado, aunque es cierto que se adelantó la fecha de infecciones, las esperábamos para junio o julio”.
Con respecto a los posible fallecidos por el virus N1 H1, indicó que "sólo es uno el caso” y reiteró que no hay que no hay que llevar una preocupación infundada a la sociedad”.
Los funcionarios volvieron a negar que se trate de una epidemia, pandemia o algo similar y aseveraron que sólo se dictamino el estado de alerta, que significa estar atentos y luchar por la prevención.
Con respecto a los niños internados con el virus, contaron que son cinco los casos. Uno de ellos fue internado en terapia intensiva y evoluciona favorablemente, mientras que los otros cuatro se encuentran en sala común.
Luego volvieron a recordar las medidas de prevención y negaron que exista la posibilidad de suspensión de clases y otras actividades sociales.