por el escándalo de los sobresueldos,exigen que la gobernadora le solicite la renuncia al ministro gutiérrez
UDA convocó a un paro "contra los hechos de corrupción"
Será el viernes por 24 horas. Harán una presentación judicial por fraude, desvío y malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En un plenario realizado ayer por la tarde, el gremio de UDA decidió realizar un paro por 24 horas el próximo viernes, "en contra de los hechos de corrupción en el ministerio de Educación”, que fueron denunciados por el sindicato. Además se definió realizar una presentación por la vía judicial por el cobro de sobresueldos de 23 funcionarios de la cartera educativa. Para el gremio hubo "fraude, malversación y desvío de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Nancy Agüero, secretaria general de UDA, comentó que la medida se determinó en común acuerdo con los delegados del gremio: "La protesta será en repudio a esos hechos de corrupción, irregularidades y contra las expresiones vertidas por el ministro (Daniel Gutiérrez)”, enfatizó. Así hizo referencia al malestar que generó que Gutiérrez haya señalado que hubo "un error administrativo y de procedimiento” en el pago de horas institucionales correspondientes a los IES, que fueron destinadas a los funcionarios.
Del mismo modo indicó que los asesores de UDA tanto del nivel local como a nivel nacional están elaborando la presentación judicial que elevará en los próximos días el gremio a la Justicia. Agüero informó que "también se hará una presentación por las vías administrativas, que tienen que ver con el otorgamiento de las horas institucionales en esos establecimientos que están involucrados los funcionarios que cobraron ilegítimamente”.
Los docentes del gremio elaboraron un pedido que será girado a la gobernadora Lucía Corpacci para que le solicite al ministro Gutiérrez su renuncia. "Hay una fuerte tendencia al pedido de renuncia al ministro, pero la Gobernadora debe definir esta situación. Consideramos que no se trata de un error administrativo, sino un fraude, malversación y desvío de fondos, e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, criticó Agüero, quien señaló que "el Ministro perdió la autoridad dentro del organismo. Si es como lo expresa él, que no dio la orden del pago, entonces no tiene conocimiento de lo que pasa en su ministerio y no puede conducir así la cartera”
Desde UDA indicaron que si bien no hubo un acercamiento con los representantes de los otros gremios provinciales para hacer una medida conjunta, "día a día se van sumando (los gremios) porque toman conciencia de la realidad que está atravesando el sistema Educativo y reconocen las denuncias de UDA”.
ATECA pide
"una decisión política”
ATECA emitió ayer un comunicado expresando que Gutiérrez tiene una "falta total de autoridad moral para representar la cartera”. Advierten que de no haber una decisión política inmediata de las autoridades, se verán "obligados a reclamar”.
Legisladores del FV, molestos con Gutiérrez
De acuerdo con lo que revelaron algunos legisladores del Frente para la Victoria (FV) a El Ancasti hay un gran malestar por los sobresueldos en el Ministerio de Educación, y ya se lo pusieron en conocimiento de la Gobernadora. En una reunión que se realizó la semana pasada, Gutiérrez les habría dado las mismas explicaciones que las que hizo públicamente. La diputada del FV, Norma Losso, quien fue docente y es integrante de la comisión de Educación, expresó que no asistió al encuentro con el ministro "porque no comparto en absoluto esto que se ha hecho. En Educación hay reglamentaciones y hay que cumplirlas, la ética es fundamental”. De ese modo señaló que "no se pueden aceptar este tipo de desprolijidades” e indicó que "el Régimen de Acumulación de cargos es claro, no pueden ser jefes y empleados”. "No defiendo lo indefendible. No se le puede permitir al ministro que diga que fue un error, es un infantilismo y una falta de honestidad esa explicación” apuntó y mencionó que si querían dar un incremento, "tenían otras herramientas”. "Sé que hay funcionarios que no fueron nunca a los IES del interior. Él como ministro ya tendría que haber pedido la renuncia de los involucrados. Los funcionarios conocen la reglamentación. ¿Qué piensan, que nadie se iba a dar cuenta, que pueden hacer cualquier cosa?”, apuntó.
INVESTIGACIÓN
El Fiscal de Estado, Carlos Bertorello, le confirmó a El Ancasti que el organismo inició una investigación por los sobresueldos de Educación, aunque no brindó mayores detalles.