lunes 16 de junio de 2025

Multarán las violaciones a la “Ley de Redondeo”

Defensa del Consumidor ya sancionó a una empresa por perjudicar al cliente.

Efraín Nieva, responsable de Defensa del Consumidor, informó que se sancionará a los comercios por la violación a la Ley de Redondeo, norma que “plantea que cuando, por alguna circunstancia, el comercio no tuviere monedas para dar los vueltos inferiores a 5 centavos, tiene que redondearse a favor del consumidor”.

Los comercios y empresas que no cumplan con esta ley serán sancionados, y los castigos pueden ser económicos o sociales. “Las sanciones están previstas por la Ley de Lealtad Comercial y van desde los 500 hasta los 500.000 pesos, los montos se duplican cuando se trata de reincidencias y se puede llegar a la clausura del comercio. También se publica la sanción en los medios de comunicación. Esto, por otro lado, tiene como fin poner en conocimiento a la gente sobre sus derechos. Las sanciones son gravísimas”.

Además, “todas las multas se asientan en los registros provincial y nacional de infractores”, aseguró Nieva.

Hasta el momento, en Catamarca, sólo se ha multado a una empresa, con 500 pesos y la respectiva publicación.

En relación con la campaña para concientizar tanto a consumidores como comerciantes, sostuvo que “desde el año pasado se viene trabajando mucho en las escuelas sobre este tema, con el Programa de Difusión Derechos del Consumidor en la Escuela. A los comerciantes les entregamos un folleto explicativo sobre el tema del redondeo y otros temas más de cumplimiento obligatorio. Llevamos la campaña también desde otros aspectos, como definición de precios”, explicó.

Sobre las ganancias que obtienen los comercios por la retención de estos pequeños vueltos, “resulta difícil establecer una cifra porque depende de la cantidad de clientes que tenga el comercio, del flujo de comercialización que efectúa, del tipo de comercio de que se trate y de varios factores más. En definitiva, es una suma importante para el consumidor, porque alguien se queda con parte de su patrimonio”, sostuvo.

La primera acción ante la falta de cumplimiento de esta ley viene de parte del consumidor, que debe pedir hasta los mínimos vueltos para hacer valer esta ley. “Hay consumidores que son proactivos y que exigen su vuelto. Se debe tomar una actitud muy activa y exigir el vuelto”, agregó.

Si una persona quiere realizar una denuncia debe llamar al 0800-7772580 o ir al 4to. piso del ex Banco de Catamarca. “Se deben llevar pruebas de este hecho, como ticket de la compra, y al momento de efectuar cualquier operación se debe tener una actitud firme”, aconsejó Nieva.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar