Las diputadas Natalia Herrera, Alejandra Pons y el diputado Luis Lobo Vergara (UCR) participaron en la audiencia que se realizó en Fiambalá por la puesta en valor de las Termas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Las diputadas Natalia Herrera, Alejandra Pons y el diputado Luis Lobo Vergara (UCR) participaron en la audiencia que se realizó en Fiambalá por la puesta en valor de las Termas.
El diputado Luis Lobo Vergara deslizó algunas críticas al evento. Según comentó, hubo una importante participación de público y un abrupto cierre de ésta cuando él hacía uso de la palabra.
"Muchos vecinos hicieron sus preguntas, las que no fueron debidamente evacuadas. Generó molestia que las imágenes no correspondían con la realidad y tampoco se sabía a ciencia cierta dónde van a estar las nuevas piletas", expresó.
Según expresó, tampoco se aclaró si la audiencia pública responde al requerimiento de la ley de expropiación o si es una actividad que fue organizada por la municipalidad. "Se requirió que en la zona expropiada no se habiliten hoteles o cabañas que compitan con los inversores fiambalenses", añadió el presidente de bloque de la UCR.
"Es necesario evaluar la utilidad del gasto atento a que no se incrementa la capacidad del complejo", añadió.
El viernes último, el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles realizó la audiencia pública para la obra de puesta en valor del Complejo Termal de Fiambalá.
Durante la exposición, los técnicos de la Secretaría de Proyectos y Planificación de Obras explicaron que con esta intervención se busca “crear un parque termal, ampliando la superficie de agua termal y espacios en que se pueda disfrutar del recurso mediante el correcto manejo del agua”.