El secretario general de ATSA y miembro de la conducción de la CGT catamarqueña, Leonardo Burgos, salió al cruce de las críticas realizadas por las gremialistas Gladys Moro (APUNCA y también miembro de la conducción de la CGT) y Claudia Espeche (UPCN), quienes lo cuestionaron por no permitir que los gremios de la agrupación “Azul y Blanca” (a la que pertenecen ellas) participen de la reunión convocada por el Gobierno donde se lanzó el Consejo del Salario. Burgos dijo que estas gremialistas “no pisaron la CGT” y que las llevará a la Justicia por sus dichos.
Espeche había advertido que Burgos y sus asociados “no son gremios representativos” y que incluso algunos “no tienen ni papeles”. Por su parte y en una solicitada, Moro cuestionó la “rara sociedad política-sindical” y se expresó en contra de la convocatoria sectorizada.
En diálogo con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti, Burgos reconoció que las internas dentro de la CGT “existen y existieron”. En este sentido, cargó contra la agrupación a la que pertenecen Espeche y Moro al sostener que “esta gente no respeta los códigos que se tienen que respetar en el marco de la institucionalidad”.
“Nosotros conformamos la normalización de la CGT con 54 gremios confederados, de los cuales 40 responden a nosotros y el resto a ellos (por la agrupación “Azul y Blanca). Desde el día que se puso en marcha la normalización al día de hoy nunca más volvieron a la CGT. Se convocó a un plenario, se aprobó un reglamento y aportamos todos los meses para mejorar el edificio. Ellos nunca aportaron nada. Solo buscan pelearse de manera pública para dirimir algunas cuestiones pero saben que si entran a la CGT, todo se define por mayoría. Por eso nunca ingresaron”, dijo.
Sobre la solicitada de Moro, donde se cuestionó el vínculo entre el sector de Burgos con el Gobierno, el dirigente de ATSA indicó que “es una vergüenza que se involucre al Gobernador, que atiende sin diferencias a todo el mundo y no solo a la CGT. Hablar de ‘sociedad’ me parece lamentable. Yo represento a todos los secretarios gremiales y ellos (por Moro, Espeche y su sector) me ningunean diciendo que yo no represento a nadie y que no tienen papeles los otros secretarios”.
El gremialista siguió criticando a su compañera en la conducción de la Central Obrera al sostener que el espacio “Azul y Blanco” tiene 14 gremios de los que están confederados aunque “digan que tienen 30”. En este marco, afirmó que “al margen de sacarse una foto y hacer una solicitada, ellos tienen que ir a la CGT, debatir y votar, no sacar una publicación que no tiene por qué desgastar al Gobernador, que nada tiene que ver”.
En cuanto a la conformación del Consejo del Salario, Burgos defendió su participación al sostener que “siempre lo hemos hechos con el Gobernador”. En este marco, aseguró que la CGT “abre la discusión del salario y cada gremio con su ministerio y el Ministerio de Trabajo ordena lo que se tiene que hacer”.
“El Consejo del Salario es una discusión abierta donde todos los gremios públicos legalmente constituidos serán convocados en su momento. No tiene nada que ver que en esa reunión solo haya ido yo”, añadió.
Burgos adelantó que los dichos de Moro en la solicitada le generarán a la gremialista medidas en su contra tanto internamente como en la Justicia. En el caso de la CGT, adelantó que toda esta polémica “se va a dirimir en un plenario y van a tener que definir si se quedan adentro o afuera”.
Para el gremialista, de esta forma “no se puede continuar” porque “todos los días nos sacan algo”. En este contexto, aprovechó para cuestionar a Moro al decir que solo gestiona para APUNCA y no para la CGT, donde forma parte de la conducción. “Hay cuestiones puntuales que van por afuera y nunca se acuerda de la CGT y solo consiguen para su gremio”, dijo y añadió: “Moro tiene un subsidio conseguido del Gobierno a su gremio, que no está mal que lo tenga, pero nunca es para los otros gremios que dice representar”.
Finalmente, adelantó que ATSA realizará una convite donde analizará los dichos de Moro, quien cuestionó la legitimad de Burgos para representar a los trabajadores de la Salud de la provincia. “El plenario será para convocarla para que explique cuál es la representación que ella objeta. Nosotros tenemos 350 delegados en toda la provincia para presentárselos antes de la presentación que se hará en la Justicia por los agravios personales que realizó”, cerró.