Señalan deficiencias en la conservación de la escena del crimen
Surge de un informe elaborado por la Policía Federal Argentina (PFA), según comentó el abogado querellante en la causa, Iván Sarquís. La familia está realizando una investigación propia.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El abogado querellante Iván Sarquís, indicó que la Policía Federal Argentina (PFA) emitió un informe señalando que hubo deficiencias en la conservación de la escena del crimen en donde fue hallado muerto el exministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas. Es decir, en la propia casa de Rojas. Sarquís, en diálogo con la prensa, comentó que pudo acceder a esta información luego de tomar contacto con los nuevos cuerpos del expediente de la causa.
El letrado destacó que este informe de la PFA surge luego de haberse llevado a cabo una inspección en la vivienda de “Rojitas”.
“Hemos tenido, por desgracia, algunas novedades que tienen que ver con la conservación de la escena del crimen. (…) En el estudio análisis de los nuevos cuerpos (del expediente) que ha tenido acceso la familia, hemos observado un informe de la PFA, que ha hecho una inspección en el domicilio de Juan Carlos y ha puesto de manifiesto de manera expresa las deficiencias en la conservación de la escena, la manipulación errónea prohibida que ha tenido la escena del crimen al punto que hoy básicamente nos encontramos con una imposibilidad técnica y jurídica de poder avanzar si es que se logra obtener algún elemento relevante en la investigación en el domicilio de Juan Carlos, puesto que las deficiencias en la conservación y en el mantenimiento han sido absolutos”, aseguró Sarquís.
En otro pasaje, el abogado remarcó que detectaron que “personal policial que estaba al resguardo de la escena del crimen ha tirado agua, colillas de cigarrillos, ha intervenido la escena agregando una cámara de seguridad que ha sido puesta en el domicilio justo frente a donde fue hallado el cuerpo, que esta cámara de seguridad no existía en la primera acta de procedimiento que se labra cuando se encuentra el cuerpo de Juan Carlos, como también la desaparición de esa famosa cadena que nosotros vimos en la fotografía, que luego desapareció en el acta de procedimiento y que a los meses volvió a desaparecer”.
Para Sarquís, esta situación deja la causa con una gran deficiencia probatoria “en virtud de que nos encontramos a prácticamente 10 meses de la muerte de Juan Carlos y no tenemos resultados positivos. Y los elementos de los cuales podríamos obtener alguna información que nos permita avanzar, también denotan dificultades que nos permitan lograr esos objetivos”.
Investigación
Sarquís detalló que la familia está realizando una propia investigación, de manera individual y particular.
Esto es debido a que, por ahora, solo hay “avances prácticamente nulos” en la investigación que lleva adelante Fiscalía. “Estamos requiriendo la remisión de copias de las fotografías en carácter de alta resolución, a los fines de poder poner a disposición de los peritos propios de la familia la información para ver si podemos lograr el avance”, añadió.
Por último, adelantó que están elaborando una estrategia que tiene por finalidad “tratar de salir del atolladero en el que nos encontramos y encontrar la punta del ovillo para que la familia y la sociedad sepa quién mató a Juan Carlos Rojas”.
El 4 de diciembre de 2022, el exfuncionario Rojas fue hallado muerto en su casa, ubicada en el barrio Parque América, en la Capital.