El referente de “La Causa Argentina” y miembro de la alianza “Ahora, Radicalismo”, Víctor Quinteros, cuestionó el planteo que realizó el frente “Renovación y Cambio Radical” para bajar a la lista que integra e indicó que las cuestiones legales no pueden opacar lo que tiene que ver con lo político. “Sabemos que los apoderados están haciendo su trabajo pero no pueden prevalecer esas cuestiones sobre la cuestión política que se está dirimiendo en el partido. De todas formas y según explican los apoderados sobre las resoluciones, la Junta Electoral habría cometido quizás algunos errores. Son muchos cargos, anexos y correcciones que se han hecho en estos días, pero ha quedado aclarado y se confía en que la Justicia, cuando vea todas las actuaciones, va a convalidar lo que hizo la Junta en cuanto a que oficializó las dos listas”, dijo el dirigente.
Volviendo a su idea de que la cuestión de los apoderados no puede superar la cuestión política, indicó que “en los últimos procesos electorales los apoderados han tenido un protagonismo que ha exacerbado un poco las cosas y que dan vuelta la cuestión política que debe dirigir en el partido, que en este caso es el principio de participación de ambos lados”.
“A esto hay que darle un corte definitivo en el partido, más allá de las cuestiones que resuelve la Justicia. El partido no puede quedar para dirimir una interna en este tipo de cuestiones reglamentarias, que ya son muy finas. Estamos hablando de si se incorpora un suplente del séptimo lugar de algún distrito de la provincia y con eso pretenden hacer caer la participación de departamentos completos. El mensaje que hay que dar es que la elección interna tiene una importancia en cuanto a que hay que definir una postura de cara a que hay sectores que quieren una profundidad respecto a la conformación de las alianzas electorales y otro que están reducidos a la mesa chica de Juntos por el Cambio”, dijo con claras críticas a la actual conducción del partido a cargo del diputado nacional Francisco Monti.
Defendiendo su postura, Quinteros recordó que su sector fue víctima de la rigurosidad en las cuestiones reglamentarias. “Nosotros como sector interno que somos, un sector más reciente, lo hemos padecido. Nosotros no estaríamos participando si no hubiéramos presentado un recurso de apelación ante la Justicia Electoral, que obviamente encontró que la participación nuestra estaba más que justificada y era válida. Por eso digo que en adelante el partido también va a tener que tomar una decisión respecto a estas cuestiones porque sino queda confuso para la sociedad, para el afiliado, si se puede participar o si no se puede, si va a haber internas y no”, consideró.