jueves 12 de junio de 2025
La causa se tramitó en el Tribunal Penal Juvenil

Se fijó fecha para juicio popular por un caso de abuso sexual

Ayer se sortearon los potenciales jurados. El debate popular está previsto para el 28 de octubre.

En el ámbito de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, ayer se sortearon los potenciales jurados para un juicio popular por un delito contra la integridad sexual. El acusado era adolescente al momento del hecho. Ante esta situación, la causa se tramitó en el Tribunal Penal Juvenil. El acusado deberá responder por “abuso sexual con acceso carnal agravado”. El presunto ultraje se habría conocido en 2022, cuando se denunció el hecho. Como el denunciado era adolescente al momento del hecho, investigó el fiscal Penal Juvenil.

La audiencia de admisión de evidencias está prevista para el 7 de octubre próximo. También se fijó fecha para la audiencia de Voir Dire (selección de jurados) para el 28 de octubre. Una vez seleccionados los 12 integrantes del jurado –seis hombres y seis mujeres- se dará inicio al juicio popular.

El juez Penal Juvenil Fabricio Gershani Quesada será el juez director. El Ministerio Público Fiscal será representado por el fiscal del fuero especializado Guillermo Narváez. En tanto que la defensa del joven estará a cargo del abogado del foro local Víctor García.

Problemática

En abril último, en el marco del debate por la baja de la edad de imputabilidad para adolescentes en conflicto con la Ley, en el Colegio de Abogados se llevó a cabo una charla con diputados catamarqueños nacionales y referentes de la Justicia Penal Juvenil catamarqueña. En la ocasión, los disertantes remarcaron la necesidad de una mirada social para lograr un abordaje integral. A la vez, coincidieron en que debe darse una respuesta por parte del Estado pero no precisamente que ésta sea penal. A la vez, realizaron un enfoque profundo de la realidad de la provincia en el contexto nacional y resaltaron la importancia de trabajar en la reinserción social de los adolescentes.

En este contexto de debate se advirtió que en Catamarca, de acuerdo con las estadísticas oficiales, los principales delitos cometidos por adolescentes son de índole sexual. Los delitos contra la propiedad suelen ser hurtos –los que no registran violencia-. En gran medida, se precisó, se trata de “abusos sexuales con acceso carnal agravados” y las víctimas suelen ser niñas de su entorno familiar o compañeras de escuela. Por ello, consideró que se debe trabajar para prevenir estos ultrajes.

Ante esta situación, se advierte la necesidad de medidas de prevención y concientización. Muy posiblemente, los abusos sexuales entre adolescentes puedan prevenirse con una correctamente implementación.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar