Responsabilidades compartidas por los hechos en Campo de Piedra Pómez
Desde el Ministerio de Turismo se comprometieron a reforzar los controles en la zona de la Puna, Eduardo Aroca, experto en Turismo, dijo que existen hechos que suceden por ausencia del Estado.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Mientras integrantes de la Agrupación de Montaña Calchaquí intentan deslindar responsabilidades tras ser imputados por los supuestos daños en el Parque Protegido como es Campo de Piedra Pómez, desde el Ministerio de Cultura y Turismo dieron a conocer que reforzarán los controles. Para Eduardo Aroca, integrante de la Agrupación, docente, escritor, montañista, guía y experto en turismo, no solo deberían existir controles más exhaustivos sino mayor compromiso de ambas partes para proteger un lugar único en el mundo, como es el sitio ubicado en Antofagasta de la Sierra.
“Soy integrante de Montaña Calchaquí, fui presidente de la Agrupación y esta situación me duele porque se puso en juego de manera injusta e irresponsable a una institución emblemática de Catamarca y no solamente del deporte; no nos olvidemos que la Agrupación de Montaña hace más de 50 años que tiene actividad pública. Cuando se hizo el primer vuelo de Antofagasta de la Sierra iban los integrantes. Y cuando no había camino de Belén a Antofagasta los integrantes iban por San Antonio de los Cobres para llevar asistencia y ayuda a la gente.
En relación con la denuncia no estuve en el lugar pero creo que es una cuestión transversal, que es la falta de presencia del Estado.
Por otro lado nos estamos refiriendo al Campo de Piedra Pómez, que es un atractivo único en el mundo, entonces si somos los dueños o los responsables de ese patrimonio, que es el más visitado, es el Estado catamarqueño quien debe hacerse cargo del Campo. El Estado es el único responsable de la reserva natural y todos los organismos que tienen relación con este patrimonio deben actuar, como es la Secretaría de Ambiente, Turismo, Municipalidad y la Policía; deberían estar trabajando de manera coordinada para protegerlo porque si no lo protegemos se producen estos desmadres. Los episodios de turistas irresponsables sucede seguido, pero al estar ausente el Estado produce que surjan terceros autores que embarran la actividad, como son los guías de la Puna, al no estar el Estado presente. Los guías hacen sus negocios”, remarcó en diálogo con (Mañana Central.)
Finalmente, dijo conocer que un guía turístico está cobrando $40.000 por hacer el trabajo y es un alto costo que no todos los turistas están dispuestos a pagar ante la falta de regulación y control de la actividad. Pero para Aroca, la responsabilidad también fue de los integrantes de la Agrupación por no informar previamente a todos los organismos correspondientes sobre la actividad que tenían prevista en ese momento para dejar asentado. También dijo que quienes hacen expediciones si no respetan la cartelería o si salen de la huella están cometiendo infracción.
Más trabajo
Por su parte, Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, se refirió a la situación en el Campo de Piedra Pómez.
“Se están dando hechos de gente que no cuida el medio ambiente. Con respecto a la denuncia no puedo opinar pero esto nos da para trabajar más que antes junto a la Secretaría de Medio Ambiente para mejorar la situación. Vamos a controlar más lo que es el ingreso y las empresa que prestan los servicios. Me queda recomendar a los usuarios que contraten empresas registradas para que el servicio sea regular y que lo que contraten se cumpla.
La denuncia a la Agrupación está en manos de la justicia; nosotros vamos a reforzar el turismo. Hay una ley de medio ambiente que regula el cuidado y un proyecto de controlar un poco más. Sinceramente habría que modificar los ingresos y hay que tener la figura de sanción de gente que cometa infracción; la ley merece modificaciones para evitar que la gente cometa estas cosas”, dijo el ministro Brunello.n