El diputado provincial Tiago Puente, candidato a la reelección por JPC, aseguró que “en el caos que representa la continuidad del kirchnerismo y ante el caos que plantea La Libertad Avanza, la única solución es Juntos por el Cambio”. En ese sentido, remarcó que “cualquier diferencia que podamos haber tenido en el marco de nuestra alianza ya se ha resuelto democráticamente el 13 de agosto”.
“Estamos todos juntos en equipo trabajando para las generales. Son muchísimas y mucho más grandes las diferencias que tenemos con el kirchnerismo y con La Libertad Avanza que las propias. El único camino es unidos y por eso ratificamos ese compromiso conjuntamente con todos los candidatos, con la fórmula que encabezan Flavio fama y Hugo Ávila”, expresó el diputado en declaraciones a Radio Ancasti tras el encuentro del que participaron los referentes opositores en San Isidro, Valle Viejo.
“Entendemos que es un momento histórico para la Argentina y para la democracia en sí. En ese caos que significa la continuidad del kirchnerismo y el caos que plantea La Libertad Avanza, entendemos que la única fuerza política que le puede dar orden y realizar los cambios profundos que hay que hacer en la Argentina es JPC, es con Patricia Bullrich y Luis Petri, y por eso ya estamos trabajando. El 10 de diciembre podríamos tener ocho gobernadores, podríamos lograr por primera vez una mayoría interesante en las Cámaras”, evaluó el diputado.
Al respecto, remarcó que en Catamarca “venimos trabajando como oposición al gobierno de Raúl Jalil y la sociedad nos dice que hay un fuerte enojo con Jalil”. “No soy pesimista de los resultados. Jalil perdió 40.000 votos y nosotros trabajamos para ganarle y darle otra alternativa a la gente. Casualmente, La Libertad Avanza lleva de candidato a gobernador a un hombre que es primo hermano del gobernador, que ni siquiera vive en la provincia porque reside en los Estados Unidos. No creemos que desde ahí pueda venir algún tipo de cambio para los catamarqueños”, dijo sobre el médico José Jalil Colomé.
“Jalil dividió a la oposición para poder ganar cómodamente y eso se reflejó en los resultados de las PASO. Estas cosas hay que decirlas con claridad, como también es entendible por qué en la provincia el voto en blanco es la segunda fuerza, pero no así en las categorías nacionales. En la categoría de Presidente de la Nación el voto en blanco recién es la cuarta fuerza. Eso tiene una explicación también, porque a la gente le importa la situación económica y cómo sacar adelante a la Argentina”, analizó Puente.
Para el diputado, la sociedad “está esperando en esta campaña política conocer quién va a ser la fuerza política nacional que le va a permitir a la Argentina recuperar el camino del desarrollo y a los argentinos devolverles las esperanzas de que un país mejor es posible y que la Argentina es viable”.