El senador nacional por Catamarca (UCR) y exrector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Flavio Fama, presentó en el Salón Auditorio de la Facultad de Tecnología una iniciativa para modificar la Ley 14.771 que regula YMAD (Yacimientos Mineros Agua de Dionisio), con el fin de canalizar mayor beneficios hacia la educación provincial.
En su exposición, Fama destacó la capacidad de la provincia para crecer y remarcó la necesidad de revisar cómo se distribuyen los recursos de la minería, apuntando a que la UNCa reciba una porción mayor de las utilidades.
El senador explicó que la ley actual, que nació tras el descubrimiento del yacimiento Farallón Negro, establece que el 60% de las utilidades de YMAD deben destinarse a Catamarca, mientras que el 40% restante se reparte entre la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y otras instituciones nacionales, lo que limita los beneficios para la universidad local, creada posterior a la ley.
La propuesta de modificación contempla cambios clave, como ser que el presidente de YMAD sea designado por la provincia y que la distribución de utilidades sea del 60% para Catamarca, un 20% para la UNT y un 20% específico para la UNCa.
“Esto permitiría generar entre 20 y 30 millones de dólares anuales para la universidad, recursos que podrían utilizarse para ampliar carreras, construir nuevas sedes y potenciar la investigación”, según especificó el legislador nacional.
Además, Fama resaltó que la iniciativa ya cuenta con estado parlamentario en la Cámara alta de la Nación y que su tratamiento se realiza en coordinación con la Secretaría de Minería, tras considerar que este cambio representa una reparación histórica para la provincia y su universidad, que aportan en forma significativa a la actividad minera. n