sábado 12 de julio de 2025
Se realizó por primera vez en la salud pública

Procedimiento de SpyGlass

En el Hospital Interzonal San Juan Bautista se realizó, por primera vez, un procedimiento de SpyGlass (colangioscopía peroral) en un paciente con una patología biliar compleja, lo que representa una innovación tecnológica y médica, ya que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de las vías biliares y del páncreas con visión directa, sin la utilización de rayos X.

El doctor Alejo Rivera, parte del equipo quirúrgico interviniente, destacó que “es la primera vez que se realiza esta técnica en un hospital público de Catamarca y por profesionales locales, todos integrantes del Hospital San Juan Bautista”, dijo.

La tecnología SpyGlass permite el abordaje directo de las vías biliares mediante endoscopía, reduciendo así la exposición a radiación tanto del paciente como del equipo médico y aumentando la seguridad general del procedimiento. Además, se utilizó un sistema de “single use” (uso único), es decir, instrumental completamente descartable, lo que responde a estándares internacionales de bioseguridad y reduce significativamente el riesgo de infecciones.

El procedimiento fue exitoso y permitió evitar una cirugía mayor. La intervención fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Hospital y DIPROMESI, que puso a disposición esta tecnología.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar